Chihuahua, Chih. – La diputada del Partido Acción Nacional, Carla Rivas, hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones al salir a carretera, sobre todo, durante este primer fin de semana, pues los estudiantes de nivel básico acaban de salir de vacaciones y muchas familias aprovechan estos días para ir de viaje y disfrutar del descanso.
Además, Rivas Martínez advirtió que el pronóstico de lluvias continuará durante la próxima semana, lo que representa un riesgo adicional al momento de conducir, especialmente en tramos carreteros donde el asfalto húmedo puede provocar accidentes.
“Sabemos que muchas familias ya comenzaron a salir de la ciudad para vacacionar, pero es importante que lo hagan con mucha precaución. Las lluvias continúan en gran parte del estado y eso vuelve las condiciones de manejo más peligrosas, especialmente en zonas donde la visibilidad se reduce por la neblina, el pavimento se vuelve resbaloso o los cauces de agua atraviesan las principales vías”, expresó la legisladora.
Asimismo, recordó la importancia de revisar las condiciones del vehículo antes de emprender cualquier viaje, respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad y, sobre todo, evitar distracciones mientras se conduce.
“Lo más importante siempre será la seguridad de nuestras familias. Desde mi labor como diputada, hago un atento exhorto a todas y todos los ciudadanos a cuidar de sí mismos y de los suyos al tomar carretera. Ante las lluvias, cada precaución cuenta. La seguridad comienza con decisiones responsables”, subrayó.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.