Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis ArrietaMarco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: MartínezMunicipio continúa con apoyos por lluvias en El Porvenir con despensas, hule, médicos, entre otrosCIBanco, Intercam y Vector, sancionados por la CNBVAyer, 40 homicidios en el país; 5 en Chihuahua: TRIHomicidios dolosos, con una disminución del 27%: SalasClausuran Centro de Rehabilitación al sur de la ciudad por no cumplir con las normas: SalasAprueban proyecto de dictamen para que municipios usen tecnología en la protección de mujeres en situación de riesgoDenuncian potenciales accidentes por obras inconclusas de JMAS y CFE en calles del Centro HistóricoExamen antidoping detectó a un elemento positivo a cocaína: SalasSheinbaum: No se ha solicitado investigar a Adán Augusto por caso de Bermúdez y "La Barredora"Se tienen dos casos de “tusi” en el CIJ: Ramiro VélezRealiza Municipio limpieza de puentes vehiculares en turno nocturnoCierre de locales en el primer cuadro no afectará a la derrama económica: Portillo"Es inaceptable": Sheinbaum analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de migrante durante redada en CaliforniaPrograma “Goles por la vida” del IMPAS ya tiene 200 NNA inscritos: Luis Arrieta
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Elon Musk: megaproyecto presupuestal de Trump destruiría empleos y perjudicaría a Estados Unidos

0882nmzEl multimillonario Elon Musk criticó la última versión del proyecto de ley de impuestos y gastos del presidente Donald Trump publicada por el Senado de Estados Unidos, calificándola de "totalmente insensata y destructiva".0882nmz Omnia.com.mx

0882nmzSu declaración tiene lugar semanas después de que la persona más rica del mundo y el más poderoso pusieran fin a una disputa desatada por la oposición de Musk al proyecto de ley.0882nmz Omnia.com.mx

0882nmz 0882nmz Omnia.com.mx

0882nmz"¡El último proyecto de ley del Senado destruirá millones de empleos en Estados Unidos y causará un inmenso daño estratégico a nuestro país!", escribió Musk en un post en X.0882nmz Omnia.com.mx

0882nmz"Da limosnas a las industrias del pasado mientras perjudica gravemente a las industrias del futuro".0882nmz Omnia.com.mx

Republicanos dan a conocer proyecto presupuestal

0882nmzLos republicanos del Senado de Estados Unidos dieron a conocer su versión del amplio proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, preparando el escenario para una votación inicial el sábado que podría dar inicio a una maratónica sesión de fin de semana y conducir a la aprobación total del Congreso la próxima semana.0882nmz Omnia.com.mx

0882nmzEl megaproyecto de 940 páginas, publicado a última hora del viernes, ampliaría los recortes de impuestos de 2017 que fueron el principal logro legislativo de Trump en su primer mandato, recortaría otros impuestos e impulsaría el gasto en el ejército y la seguridad fronteriza.0882nmz Omnia.com.mx

0882nmzAnalistas no partidistas estiman que una versión aprobada por la Cámara de Representantes el mes pasado añadiría unos 3 billones de dólares a la deuda pública nacional de 36,2 billones de dólares.0882nmz Omnia.com.mx

Trump presiona para aprobación 

0882nmzTrump ha presionado para que el Congreso apruebe el proyecto de ley antes de la festividad del 4 de julio, Día de la Independencia. La Casa Blanca dijo a principios de este mes que la legislación, titulada One Big Beautiful Bill Act, reduciría el déficit anual en 1,4 billones de dólares.0882nmz Omnia.com.mx

0882nmzLa publicación de la ley podría servir de catalizador para que los legisladores voten a favor de abrir el debate después de que el Senado se reúna a las 1800 GMT, aunque algunas secciones del proyecto de ley parecen abiertas a nuevas revisiones. 0882nmz Omnia.com.mx

0882nmzEl éxito de la votación daría inicio a un largo proceso que podría prolongarse hasta el domingo, cuando los demócratas presenten una serie de enmiendas que tienen pocas probabilidades de ser aprobadas en una cámara que los republicanos controlan por 53-47 escaños.0882nmz Omnia.com.mx

0882nmz"Al aprobar este proyecto de ley ahora, haremos que nuestra nación sea más próspera y segura", dijo Lindsey Graham, de la Comisión de Presupuesto del Senado, en un comunicado que acompañaba al texto del proyecto.0882nmz Omnia.com.mx

0882nmzLos republicanos del Senado han estado profundamente divididos sobre los planes para compensar en parte el fuerte impacto de ese proyecto de ley en el déficit, incluido el recorte del programa de seguro de salud Medicaid para los estadounidenses de bajos ingresos.0882nmz Omnia.com.mx

0882nmzLos republicanos de los estados con grandes poblaciones rurales se han opuesto a una reducción de los ingresos fiscales estatales para los proveedores de Medicaid, incluidos los hospitales rurales. La nueva legislación retrasa esa reducción e incluye 25.000 millones de dólares para apoyar a los proveedores rurales de Medicaid de 2028 a 2032.0882nmz Omnia.com.mx

0882nmzLa legislación elevaría el límite de las deducciones federales por impuestos estatales y locales a 40.000 dólares, con un ajuste anual por inflación del 1% hasta 2029, tras lo cual volvería a los 10.000 dólares actuales. El proyecto de ley también reduciría gradualmente el límite para los que ganan más de 500.000 dólares al año.0882nmz Omnia.com.mx

0882nmzEsta es una de las principales preocupaciones de los republicanos de estados costeros como Nueva York, Nueva Jersey y California, que desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la estrecha mayoría del partido en la Cámara.0882nmz Omnia.com.mx

0882nmzLos republicanos están utilizando una maniobra legislativa para evitar el umbral de 60 votos del Senado para avanzar en la mayoría de la legislación en la cámara de 100 miembros.0882nmz Omnia.com.mx

0882nmz 0882nmz Omnia.com.mx

0882nmz 0882nmz Omnia.com.mx

0882nmzCon información de: El economista.0882nmz Omnia.com.mx

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Tips al momento

Apoyarán a los tomateros y en segundo término a los ganaderos

Dicen que, si no ha sido por los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano al tomate, ni siquiera se había mencionado otra vez, en la “mañanera del pueblo”, la problemática de la frontera cerrada a la exportación de ganado de cinco entidades del Norte del país.

Esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum al hablar, en su rueda de prensa matutina, de las acciones que se van establecer con los productores de tomate, incluso, habló de apoyos y de opciones para estos agricultores; algo que anteriormente, dijo, no se podía hacer con los exportadores de ganado de México a Estados Unidos, pues era difícil un esquema para sustituir sus ventas.

Incluso, como muestra de la importancia que le da al tema de los aranceles al tomate, dijo que, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, se reunirá hoy con los tomateros, para analizar la problemática y también van a anunciar una serie de acciones que se van a desarrollar, con todas las asociaciones y productores de tomate dentro del Plan México.

Ya en un nivel secundario, dijo, que también se van a desarrollar alternativas dentro del Plan México para el ganado, por este cierre de la frontera, que es injusto desde su perspectiva, según lo consideró.

Aquí los señalamientos, son en el sentido de que el secretario de Agricultura Julio Berdegué, en el caso de los productores de tomate, se va a reunir con ellos para ver la problemática y ofrecerles alternativas, mientras que en el caso de la frontera cerrada la exportación de becerros de Chihuahua y otras cuatro entidades del Norte del país, el funcionario federal sigue autorizando la importación de ganado desde Nicaragua, una zona con un gran número de casos de gusano barrenador, que fue la causa por la cual, Estados Unidos canceló las importaciones de becerros.

Ahí, señalan, el contraste de las acciones del funcionario Federal, mientras por un lado a los productores de tomate se les ofrecen alternativas de solución y apoyos, en el caso de los ganaderos autoriza la introducción de ganado de zonas muy afectadas por gusano barrenador, como es Centroamérica, animales que seguramente competirán en precio, en el mercado nacional.

Dicen que, así como el funcionario Federal se reunirá con los productores de tomate, así también, debiera hacerlo con los ganaderos afectados por el cierre de la frontera a causa del gusano barrenador, para que también les explicara la razón por la cual se está autorizando la importación de ganado de una zona infestada por esta plaga, poniendo en riesgo, por lo pronto, el estatus sanitario de Durango, que es el destino de los animales importados desde Nicaragua. ¿Se reunirá el secretario de Agricultura también con los ganaderos afectados?, ya se verá, señalan.

 

Notas recientes