61yvHHpMADRID (EUROPA PRESS) - El Gobierno de Irán envió una carta al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para exigir que Israel y Estados Unidos sean declarados formalmente como "agresores" del país, en el conflicto que estalló el 13 de junio.61yvHHp Omnia.com.mx
61yvHHpIrán apela al "deber primordial del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de mantener la paz y la seguridad internacionales" para que el máximo órgano ejecutivo de la ONU –del que Estados Unidos es miembro permanente y, por lo tanto, capacitado para vetar cualquier resolución– "exija responsabilidades a los autores de esta agresión y prevenga la repetición de crímenes tan atroces y extremadamente peligrosos".61yvHHp Omnia.com.mx
61yvHHpIsrael comenzó sus ataques contra Irán para supuestamente impedir que fabricara una bomba nuclear, una acusación categóricamente desmentida por las autoridades iraníes y corroborado por la inteligencia estadunidense.61yvHHp Omnia.com.mx
61yvHHpEstados Unidos se incorporó a los bombardeos el pasado fin de semana, al atacar tres instalaciones nucleares iraníes. Los ataques dejaron más de 600 muertos y 4 mil 700 heridos en Irán, mientras que el contraataque de Teherán se saldó con 29 muertos y más de 3 mil 200 heridos en Israel. 61yvHHp Omnia.com.mx
61yvHHpAdemás de los ataques contra los civiles y las instalaciones nucleares, Irán también denuncia ataques deliberados contra zonas residenciales civiles e infraestructuras también de carácter civil, hospitales y centros de socorro, de nuevo violaciones del derecho Internacional.61yvHHp Omnia.com.mx
61yvHHpAsí pues, en la carta, recogida por la agencia semioficial iraní Tasnim, Araghchi no solo pide responsabilidades a ambos países sino también a sus máximas autoridades, como son el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, individuos "penalmente responsables del crimen internacional de agresión en virtud del derecho Internacional".61yvHHp Omnia.com.mx
61yvHHpIrán ve capital que el Consejo de Seguridad se pronuncie lo antes posible a este respecto, porque "este acto de agresión constituye un ataque descarado a los pilares fundamentales del derecho internacional, e ignorarlo y las consecuencias jurídicas que de él se desprenden socavarán gravemente la credibilidad del sistema de las Naciones Unidas y plantearán una amenaza real al Estado de derecho en la arena internacional".61yvHHp Omnia.com.mx
61yvHHpCon información de Proceso. 61yvHHp Omnia.com.mx