6GKwBEyUn francotirador emboscó este domingo a bomberos que respondían a un incendio en una comunidad de las montañas del norte de Idaho, matando al menos a dos personas y desatando ráfagas de disparos durante varias horas en un ataque que el gobernador calificó de “atroz”.6GKwBEy Omnia.com.mx
6GKwBEyEl Departamento de Policía del condado Kootenai indicó que las cuadrillas respondieron a un incendio en Canfield Mountain aproximadamente a la 1:30 de la tarde, y una media hora después se reportaron disparos en la zona.6GKwBEy Omnia.com.mx
6GKwBEyEl jefe policial Bob Norris les dijo a los reporteros que las autoridades no sabían si alguien más había sido baleado.6GKwBEy Omnia.com.mx
6GKwBEy“No sabemos cuántos sospechosos hay allí, y no sabemos cuántas bajas hay”, señaló Norris. “Estamos recibiendo disparos de francotirador mientras hablamos”.6GKwBEy Omnia.com.mx
6GKwBEyLa gente todavía está saliendo de la montaña, agregó el funcionario, por lo que “se podría asumir con seguridad” que otros todavía están allí. 6GKwBEy Omnia.com.mx
6GKwBEyEl gobernador Brad Little indicó en la plataforma social X que “varios” bomberos fueron atacados.6GKwBEy Omnia.com.mx
6GKwBEy“Este es un atroz ataque directo contra nuestros valientes bomberos”, expresó Little. “Pido a todos los habitantes de Idaho que recen por ellos y sus familias mientras aguardamos a saber más”.6GKwBEy Omnia.com.mx
6GKwBEyUna alerta de la Oficina de Manejo de Emergencias del condado Kootenai pidió a las personas evitar el área en los alrededores del Canfield Mountain Trailhead y Nettleton Gulch Road, a 6,5 kilómetros al norte del centro de Coeur d’Alene.6GKwBEy Omnia.com.mx
6GKwBEyEl incendio seguía ardiendo, apuntó Norris.6GKwBEy Omnia.com.mx
6GKwBEy“Va a seguir ardiendo”, agregó. “En este momento no podemos poner ningún recurso en él” .6GKwBEy Omnia.com.mx
6GKwBEyCoeur d'Alene es una ciudad de 55 mil residentes cerca de los límites con el estado de Washington. Canfield Mountain es una popular área para senderismo y ciclismo en las afueras de la ciudad del norte de Idaho, cubierta de árboles y matorrales densos, y atravesada por senderos.6GKwBEy Omnia.com.mx
Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.
Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.
Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…
Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.
Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco, resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.
Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.
Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.
Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…
Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.
Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco, resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.
Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.
La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.
Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.
Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.