Egipto asegura que trabaja en una propuesta para un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza

MADRID (EUROPA PRESS) - El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelati, develó que El Cairo y los otros mediadores –Estados Unidos y Qatar– están trabajando en una propuesta que incluye un alto el fuego durante 60 días a cambio de la liberación de varios secuestrados retenidos en la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria al enclave. 

Abdelati indicó en una entrevista, concedida a la cadena de televisión egipcia ON TV, que se ha trasladado a Israel que "no habrá seguridad o estabilidad para Israel o la región si no se aborda la causa palestina y no se alcanzan soluciones pacíficas justas y duraderas", antes de agregar que Estados Unidos "entiende" que el acuerdo debe incluir "garantías" para mantener el alto el fuego. 

Así, defendió que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) está implicado en las negociaciones y que esta tregua de 60 días debería ser un primer paso de cara a un alto el fuego "sostenible" y un acuerdo "exhaustivo" sobre el conflicto, según recogió el Servicio de Información Estatal (SIS) de Egipto. 

Abdelati resaltó, además, que Egipto sigue trabajando para poner en marcha su propuesta sobre la reconstrucción de Gaza, con el objetivo de "ayudar a los palestinos a seguir en su tierra" a través de "proyectos de impacto rápido" que alivien la grave crisis humanitaria en el enclave, una vez se logre un acuerdo para un alto el fuego que permita el inicio de estas labores. 

En este sentido, sostuvo que Estados Unidos ha registrado un giro en "su postura sobre el desplazamiento de los residentes de Gaza", en referencia a la propuesta planteada por el presidente estadunidense, Donald Trump, sobre la expulsión de los palestinos de la Franja, lo que equivaldría a una limpieza étnica, como denuncian diversas organizaciones. 

Por otra parte, reiteró que la propuesta de Egipto para la reconstrucción de Gaza contempla que la Autoridad Palestina administre la situación en la Franja a través de un comité tecnócrata, antes de ahondar en que El Cairo ha propuesto la posibilidad de entrenar a las fuerzas de seguridad palestinas para su despliegue en el territorio costero. 

El ministro de Exteriores egipcio aseveró que el país "no tiene objeciones" al despliegue de una fuerza internacional con participación de los países árabes, siempre y cuando haya "un horizonte político claro" y "un calendario específico" de cara a la creación del Estado de Palestina, algo que considera como el elemento central para poder solucionar el conflicto. 

La ofensiva israelí contra Gaza ha asesinado, hasta la fecha, más de 56 mil 500 palestinos muertos, tal y como han denunciado las autoridades del enclave palestino, si bien se teme que la cifra sea superior. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes