En Chihuahua, 2 mil 752 casos de sarampión: SS

El secretario de Salud David Kershenobich, informó este día que van a seguir implementando acciones para tratar de contener el brote de Sarampióm, al señalar que sigue la vigilancia del brote de sarampión y el reporte al primero de julio de este año, es de 2 mil 942 casos confirmados con evidencia científica, de los cuales 2 mil 752 fueron en Chihuahua.

El funcionario dijo que, actualmente se tienen 255 que están pendientes de dictaminación y la tasa de incidencia que llegó a ser de 69.4, es ahora de 2.21 casos por 100 mil personas.

El mayor número de casos está concentrado en Chihuahua prácticamente más 2 mil 752, más del 95% de los cuales están confirmados 2 mil 416.

Informó que mañana se va a dar una reunión en Chihuahua, para consolidar el tipo de actividades a hacer y otras que se consideran importantes, pues estarán los representantes de las 32 entidades federativas y se va a revisar el panorama mundial y regional del sarampión en las Américas, al estar acompañados por representantes de la organización Panamericana de Salud y expertos.

Se va a ver la situación epidemiológica del brote, el cual ha sido la vigilancia y los métodos de laboratorio.

También se revisará el funcionamiento de los equipos de respuesta federal y Estatal, así como las coberturas de vacunación que se han tenido y los escenarios epidemiológicos. El subsecretario Ramiro López Elizalde, coordinará esta reunión aquí en Chihuahua.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes