La presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó este día la reapertura de la frontera norteamericana al ganado mexicano, que se exporta por su pie..
La mandataria,dijo que, se logró un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos y que siguen las mesas de trabajo para acelerar la reapertura de la frontera.
Por pronto el 7 de julio se abre la frontera de Agua Prieta, Sonora. El 14 de Julio Puertos Palomas, así como el 21 de julio, San Jerónimo, en Chihuahua.
Para el día 18 de agosto se reabre en Acuña, Coahuila; y el 15 de septiembre, el puerto de Colombia, en Nuevo León.
Comentó que se está trabajando todavía para el punto de Nogales, en Sonora. Por lo menos ya hay un primer acuerdo, señaló.
Se sigue trabajando con ellos, para que sea más rápido, pues su argumento es que, quieren ver primero cómo se comporta el tema del gusano barrenador del ganado.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.