Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Había lepra en América mucho antes de la Colonia, revela estudio

0QfC0wyHasta ahora se pensaba que la lepra era una de las diversas enfermedades que llegaron al continente americano desde Europa a partir de 1492, pero un nuevo estudio ha reconstruido, a partir de esqueletos de seres humanos encontrados en Chile, dos genomas de cuatro mil años de antigüedad de un patógeno que causa una forma de lepra poco común.0QfC0wy Omnia.com.mx

0QfC0wyLa lepra bíblica y la “nueva” lepra0QfC0wy Omnia.com.mx

0QfC0wyQuizá por sus vistosos síntomas y su acción lenta, la lepra, también llamada enfermedad de Hansen, es una de las enfermedades mejor identificadas del mundo antiguo, y se considera que la bacteria que la causa, Mycobacterium leprae, se originó en Eurasia hace unos siete mil años.0QfC0wy Omnia.com.mx

0QfC0wyAdemás de sus menciones en la Biblia y otras fuentes documentales, existen múltiples registros arqueológicos de lepra en Europa, Asia y Oceanía, pues la infección prolongada de esta enfermedad puede provocar cambios característicos en los huesos, que se han documentado en esqueletos de hace cinco mil años.0QfC0wy Omnia.com.mx

0QfC0wySin embargo, hace relativamente poco se identificó una especie de bacteria ligeramente diferente que también causa lepra, a la que se llamó Mycobacterium lepromatosis. Este es el patógeno cuyo ADN fue encontrado en los esqueletos de Chile por un equipo del Instituto Max Planck para Antropología Evolutiva y la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.0QfC0wy Omnia.com.mx

0QfC0wyAl principio, el equipo encabezado por Kirsten Bos, que este lunes reportó su hallazgo en la revista Nature Ecology & Evolution sospechaba que la lepra de los esqueletos era la “clásica” causada por Mycobacterium leprae, pero el análisis genético encontró que era la de M. lepromatosis.0QfC0wy Omnia.com.mx

0QfC0wy“Queda por determinar si la enfermedad se originó en América o si llegó a algunos de los primeros pobladores de Eurasia. Hasta ahora, la evidencia apunta a un origen americano, pero necesitaremos más genomas de otros períodos y contextos para estar seguros”. Kirsten Bos, en un comunicado de prensa. 0QfC0wy Omnia.com.mx

0QfC0wyLas lepras aún existen0QfC0wy Omnia.com.mx

0QfC0wyLa lepra es una enfermedad lenta y crónica que, además de las ocasionales deformaciones esqueléticas, genera lesiones en la piel y los nervios periféricos, lo que causa un aumento de sensibilidad al dolor; a la larga puede ocasionar desfiguración y discapacidad física por las lesiones óseas.0QfC0wy Omnia.com.mx

0QfC0wyActualmente, esta enfermedad existe en más de 100 países, incluido México, pues a pesar de ser una infección poco contagiosa y curable con un tratamiento (que en México es gratuito), el acceso al mismo varía considerablemente según las condiciones socioeconómicas.0QfC0wy Omnia.com.mx

0QfC0wySegún comentó a principios de este año Roberto Arenas Guzmán, de la Facultad de Medicina de la UNAM, se calcula que a nivel mundial hay unos 174 mil casos de lepra, 200 de los cuales estarían en México, según la Secretaría de Salud.0QfC0wy Omnia.com.mx

0QfC0wyRodrigo Nores, de la Universidad de Córdoba, está convencido de que, en los próximos años, se identificarán más casos de lepra causados por M. lepromatosis, tanto antiguos como modernos: “Esta enfermedad estuvo presente en Chile hace cuatro mil años, y ahora que sabemos que estaba allí, podemos buscarla específicamente en otros contextos”.0QfC0wy Omnia.com.mx

0QfC0wySi te interesa saber más sobre arqueología quizá quieras leer nuestra entrevista con el arqueólogo mexicano Leonardo López Luján.0QfC0wy Omnia.com.mx

0QfC0wyCon información de Latinus0QfC0wy Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes