Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Tamaulipas reduce su deuda pública y lidera indicadores financieros en la frontera norte

aAGN54HCiudad Victoria, Tamaulipas.- Como resultado del manejo eficiente, honesto y racional de las finanzas públicas, bajo la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas ha logrado una reducción significativa en sus indicadores de deuda pública, posicionándose como el estado con mejores resultados financieros entre las entidades de la frontera norte del país, así lo informó el secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui.aAGN54H Omnia.com.mx

aAGN54HDe acuerdo con los reportes del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, publicados en junio, y con base en cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al primer trimestre de 2025, la deuda pública de Tamaulipas ascendió a 15,196 millones de pesos, cifra considerablemente inferior a la registrada en otras entidades fronterizas como Baja California (21,832 millones), Sonora (24,998 millones), Coahuila (38,420 millones), Chihuahua (52,065 millones) y Nuevo León (72,833 millones).aAGN54H Omnia.com.mx

aAGN54HAdemás, el CEFP reporta que la deuda pública per cápita en Tamaulipas disminuyó de $5,201 en 2021 a $4,488 en 2025, ubicándose por debajo de la media nacional de $5,218 y consolidándose como la más baja entre los estados fronterizos. Este indicador evidencia que las y los tamaulipecos hoy deben menos que en el sexenio anterior, reflejando un manejo responsable y sostenible de los recursos públicos.aAGN54H Omnia.com.mx

aAGN54HTamaulipas también sobresale en los principales indicadores del Sistema de Alertas de las Entidades Federativas de la SHCP, al registrar los niveles más bajos en la relación deuda-participaciones federales, deuda-PIB y deuda-ingresos de libre disposición.aAGN54H Omnia.com.mx

aAGN54HEstos avances han permitido liberar recursos estratégicos que se canalizan a obras y programas sociales en beneficio directo de la población.aAGN54H Omnia.com.mx

aAGN54HComo resultado de estas políticas, el Estado presenta el menor porcentaje en relación con el servicio de la deuda respecto a los ingresos de libre disposición, consolidando así su sostenibilidad financiera y reafirmando la prioridad del gasto social en la actual administración. aAGN54H Omnia.com.mx

aAGN54HRecientemente, la agencia calificadora PCR-Verum ratificó la calificación de estabilidad financiera ‘A+/M’ al Gobierno de Tamaulipas. Esta evaluación se sustenta en el crecimiento sostenido de los ingresos propios, una sólida liquidez y un endeudamiento prudente y controlado.aAGN54H Omnia.com.mx

aAGN54HEstos logros reflejan el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, con una gestión pública basada en la responsabilidad, la transparencia y el bienestar de la población, informó el secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui.aAGN54H Omnia.com.mx

aAGN54HLa transformación de Tamaulipas avanza con paso firme, construyendo un estado con finanzas sanas, visión de largo plazo y una política pública centrada en la justicia, la equidad y el desarrollo sostenible.aAGN54H Omnia.com.mx

aAGN54H aAGN54H Omnia.com.mx

aAGN54H aAGN54H Omnia.com.mx

aAGN54HCon información de: Proceso.aAGN54H Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes