Detiene DSPM a presunto responsable de múltiples robos con violencia a comercioHoy, temperatura máxima de 30 grados y cielo mayormente despejado“El audio de la soberbia”: Adán Augusto y Andrea Chávez contra SheinbauimCI Banco se despide de Chihuahua; IPAIB garantiza protección a los ahorradoresChayanne encenderá Chihuahua con su gira “Bailemos otra vez Tour 2025"“Es politiquería que la oposición exija reactivar el Fonden": Monreal responde a reclamos del PANSe unen destacamentos de la Agencia Estatal de Investigación para la búsqueda del encuestador del INEGIHieren a joven en la pierna y lo asaltan; se llevaron 10 mil dólaresInvitan Estado y Municipio a "Chihuahua Recicla 2025”; intercambia basura por árbolesQue el Señor nos bendiga y podamos recorrer el camino de santidadVan más de cinco mil personas retiradas de la calle con el programa “La calle no es su lugar”: OlivasLanza DHyE convocatoria para que escuelas del municipio participen en el concurso de altar de muertosThe New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de TrumpRefugio de niñas, niños y adolescentes víctimas de la violencia estaría para el mes de marzo: OlivasUACH firmará convenio para incrementar abonos a la deuda con PCEDetiene DSPM a presunto responsable de múltiples robos con violencia a comercioHoy, temperatura máxima de 30 grados y cielo mayormente despejado“El audio de la soberbia”: Adán Augusto y Andrea Chávez contra SheinbauimCI Banco se despide de Chihuahua; IPAIB garantiza protección a los ahorradoresChayanne encenderá Chihuahua con su gira “Bailemos otra vez Tour 2025"“Es politiquería que la oposición exija reactivar el Fonden": Monreal responde a reclamos del PANSe unen destacamentos de la Agencia Estatal de Investigación para la búsqueda del encuestador del INEGIHieren a joven en la pierna y lo asaltan; se llevaron 10 mil dólaresInvitan Estado y Municipio a "Chihuahua Recicla 2025”; intercambia basura por árbolesQue el Señor nos bendiga y podamos recorrer el camino de santidadVan más de cinco mil personas retiradas de la calle con el programa “La calle no es su lugar”: OlivasLanza DHyE convocatoria para que escuelas del municipio participen en el concurso de altar de muertosThe New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de TrumpRefugio de niñas, niños y adolescentes víctimas de la violencia estaría para el mes de marzo: OlivasUACH firmará convenio para incrementar abonos a la deuda con PCE
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Senado aprueba la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; oposición acusa a Morena de encabezar un "gobierno espía"

3aaTGTBCon el voto dividido de la oposición, la mayoría morenista en el pleno del Senado aprobó expedir la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.3aaTGTB Omnia.com.mx

3aaTGTBEl dictamen fue aprobado sin cambios a la minuta de la Cámara de Diputados. En lo general, se emitieron 88 votos de senadores de Morena, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano y del PAN, y 16 en contra de los senadores panistas Marko Cortés, Laura Esquivel, Lilly Téllez, además de los legisladores del PRI.3aaTGTB Omnia.com.mx

3aaTGTBDurante la discusión de esta ley, que se discutió en conjunto con la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, senadores del PAN desplegaron mantas que decían “gobierno espía”, mientras que morenista respondieron con otra manta donde se ligó a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad federal, con el PAN y el expresidente Felipe Calderón. 3aaTGTB Omnia.com.mx

3aaTGTBLuego de discutirse una decena de reservas, que no fueron aceptadas por los morenistas, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública fue aprobada en lo particular por 77 votos en favor y 30 en contra. El documento fue turnado a la titular del Ejecutivo federal para su promulgación. 3aaTGTB Omnia.com.mx

3aaTGTBEl dictamen estableció que el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública recaerá en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) como coordinadora de acciones y colaboración de los tres órdenes de gobierno cuyo marco normativo regulará la obtención, análisis y el uso de información para generar inteligencia en materia de seguridad pública.3aaTGTB Omnia.com.mx

3aaTGTBTambién se establecen las bases y principios para la organización del sistema, las atribuciones, los procesos de control y los mecanismos de coordinación con la Guardia Nacional y las instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno.3aaTGTB Omnia.com.mx

3aaTGTBDentro de la SSPC, la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial coordinará la integración de bases de datos, plataformas tecnológicas y análisis criminal, en colaboración con el Ministerio Público y otros entes nacionales e internacionales. 3aaTGTB Omnia.com.mx

3aaTGTBSe establece el diseño de estrategias para crear bases de datos criminalísticos a fin de lograr un mejor cumplimiento de los fines de seguridad pública y del proceso penal, para ello se recabará, compilará y procesará información en tiempo real, previo análisis.3aaTGTB Omnia.com.mx

3aaTGTBSe contará con una plataforma de inteligencia a cargo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) interconectada a los sistemas de inteligencia de las instituciones de seguridad pública, así como a los registros y bancos de información en posesión de cualquier otra institución pública y, en su caso, la información de particulares para fines de investigación de los delitos, en particular los de alto impacto, con excepción de los sistemas de inteligencia en materia de seguridad nacional.3aaTGTB Omnia.com.mx

3aaTGTBSe establecen las atribuciones exclusivas de la federación en materia de seguridad, destacando su papel rector en el diseño de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la operación del Sistema Nacional de Información, la conducción del programa rector de profesionalización, la creación y gestión de la Academia Nacional de Seguridad Pública, así como la formulación de políticas y estándares nacionales en materia policial, pericial, ministerial y penitenciaria. 3aaTGTB Omnia.com.mx

3aaTGTBEn el caso de las entidades federativas, la ley reconoce la atribución de formular sus propias estrategias de seguridad, en concordancia con la estrategia nacional, así como coordinar mesas de paz.3aaTGTB Omnia.com.mx

Profesionalización de policías 

3aaTGTBLa norma aprobada establece que el Servicio Profesional de Carrera de las instituciones de Seguridad Pública, con carácter obligatorio y permanente, para el reclutamiento, selección, ingreso, registro, profesionalización, certificación individual, permanencia, promoción, reconocimiento, reingreso y terminación del servicio de las personas integrantes de las Instituciones de seguridad pública en los tres órdenes de gobierno.3aaTGTB Omnia.com.mx

3aaTGTBMenciona que el reclutamiento estará a cargo de las instituciones de seguridad pública, a través de convocatorias públicas.3aaTGTB Omnia.com.mx

3aaTGTB 3aaTGTB Omnia.com.mx

3aaTGTB
Con información de: LatinUs.3aaTGTB Omnia.com.mx

Tips al momento

Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Tips al momento

Olga Sánchez Cordero dio la razón a la oposición contra ley de amparo 

La diputada federal del PAN por Chihuahua, Rocío González, exhibió como la ex ministra de la Corte y ex Secretaria de Gobernación en el gobierno de AMLO, en  su participación en el parlamento abierto a la reforma a la Ley de Amparo les otorga la razón a la oposición.

“He escuchado a muchos morenistas decir que, la respetan y le reconocen su trayectoria, este es el momento de que no solo quede en palabras, votando en contra del dictamen que como hemos dicho y lo señala la ministra en retiro, restringe derechos adquiridos”, dijo la diputada.

Compartió parte de la exposición, Olga Sánchez Cordero en done alerta  que la reforma afectará acciones colectivas como las promovidas por comunidades indígenas, personas LGBTIQ+, consumidores, defensores del medio ambiente o jubilados, al imponerles demostrar un daño directo para poder acceder al amparo.

“Ya no será posible promover el recurso de revocación ante el SAT, ni el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Incluso desaparece la opción del pago en garantía como vía de defensa del contribuyente”, explicó.

Notas recientes