Huracán “Flossie”, ¿dónde se ubica y en qué estados ocasionará lluvias?

El huracán “Flossie”, todavía de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente, informó la mañana de este 2 de julio el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su aviso de las las 06:00 de este miércoles, se indicó que “Flossie” se localizaba a 360 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 470 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, eb Baja California Sur.

El ciclón presentaba vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h), rachas de 220 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

Se indicó que “Flossie” ocasionará lluvias puntuales fuertes en zonas de Nayarit y Sinaloa; además de lluvias con intervalos de chubascos en Colima, Jalisco y Baja California Sur; así como vientos fuertes con rachas de 60 a 80 km/h.

También presentará oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur.

A su vez, una vaguada en altura sobre el noroeste de México, el aporte de aire húmedo del océano Pacífico, e inestabilidad atmosférica, generarán lluvias puntuales muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en zonas de Sonora.

Un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, y el ingreso de aire húmedo del Golfo de México y océano Pacífico, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca, Guerrero, Coahuila y Chihuahua; puntuales fuertes en Chiapas, Michoacán, Veracruz, Puebla, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Tamaulipas y Nuevo León; e intervalos de chubascos en Tabasco, Tlaxcala, Morelos y Ciudad de México, acompañadas con descargas eléctricas.

Por su parte, la entrada de aire húmedo del mar Caribe y la aproximación de la onda tropical núm. 8 a la península de Yucatán, producirán lluvias e intervalos de chubascos en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, con descargas eléctricas.

Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde sobre entidades del noroeste y norte de la República Mexicana, además de la península de Yucatán, y extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California.

Pronóstico de lluvias para el 2 de julio:

  • Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora (este y sureste), Chihuahua (oeste y suroeste), Coahuila, Guerrero y Oaxaca.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa (sierra y sur), Nuevo León, Durango (sierra, centro y noreste), Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit (norte y sierra), Michoacán, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Tamaulipas y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:

  • Superiores a 45 °C: Baja California (noreste).
  • De 40 a 45 °C: Sonora y Sinaloa.
  • De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • De 30 a 35 °C: Jalisco y Veracruz.

Con información de López-Dóriga Digital

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes