Extreme precauciones; continúa pronóstico de lluvias: CEPC

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer el acumulado de lluvia registrado en varios puntos del territorio estatal, San Guillermo 97.8 milímetros (mm), seguido por San Antonio 82.8, Bachimba 79, Meoqui 72, Placer de Guadalupe 68.2, Chihuahua Planta Sur 37.4, Chihuahua Quintas del Sol 35.6, Manuel Benavides 39.2, Aldama 38.8, Chihuahua CNA 32, Guadalupe y Calvo 27.4, Allende 25.6, Guachochi 25.4, Delicias 25, Carichi 24.4, Batopilas 23.4, Santa Bárbara 22.6, San Antonio de Borja 21.6, Satevó 21.6, Parral 21.2, Guerrero 19.5, Ojinaga 19.4, Parral 21.2, Matamoros 18.8, Cuauhtémoc 18, San Francisco de Oro 17.2, Temoris 15.8, El Tule 13.8, Valle de Zaragoza 13.6, Moctezuma 13, Balleza 12.4, Rosario 11.6, Chínipas 11.2, Coyame 10.8, Riva Palacio 9, San Juanito 9, Cusihuiriachi 7, Creel 6.2, Chinatú 5.5, El Vergel 5.4, Ahumada 4.6, Camargo 3.6, El Oasis 3.6, Maguarichi 3.6, Temósachi 3.2, Coronado 1.8, Moris 1.4, Cahuisori 0.8, Santa Isabel 0.6, Flores Magón 0.2. Jiménez 0.2.

Para este miércoles 2 de junio el patrón del monzón sobre el noroeste del México ocasionará que la interacción de una vaguada en altura con inestabilidad atmosférica, un canal de baja presión y la entrada de humedad procedente del océano Pacifico y de los desprendimientos nubosos de Flossie favorezca ambiente de templado a cálido por la mañana, de poco caluroso a caluroso por la tarde, temperaturas frescas en la zona serrana, cielo de mayormente nublado a nublado.

En cuanto a los vientos se esperan de 5 a 15 km/h, que pueden superar los 35 km/h en partes de las zonas norte, sureste y noreste, incluye: Janos, Galeana y Jiménez.

Asimismo, el pronóstico de lluvias es de fuertes a puntualmente muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en parte de la zona noroeste, incluye: Madera; Lluvias de moderadas a puntualmente fuertes (de 25.1 a 50 mm) en partes de las zonas norte, oeste, suroeste y centro, incluye: Práxedis G. Guerrero, Moris, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Chínipas, Guazapares, Morelos, Guachochi, Balleza, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Riva Palacio, Majalca, Chihuahua, López, Coronado y Jiménez.

Lluvias de dispersas a moderadas con chubascos (de 5.1 a 25 mm) en partes de las zonas norte, noroeste, oeste, suroeste, centro, sureste y noreste, incluye: Juárez, Ahumada, Guadalupe, Palomas, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Madera, Buenaventura, Gómez Farías, Temósachi, Matachi, Namiquipa, Bachiniva, Guerrero, Bocoyna, Carichi, Urique, Batopilas, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Aquiles Serdán, Aldama, Rosales, Meoqui, Julimes, Delicias, Saucillo, Satevó, Valle de Zaragoza, Rosario, El Tule, Huejotitan, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Parral, Matamoros, Allende, San Francisco de Conchos, Camargo, La Cruz, Coyame, Nueva Holanda, Ojinaga y Manuel Benavides.

Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son (°C): Chihuahua 26, Juárez 30, Janos 30, Madera 23, Temósachi 25, Cuauhtémoc 23, Ojinaga 31, Delicias 28, Camargo 27, Jiménez 26, Parral 23, Creel 20, Chínipas 32, Guachochi 19, El Vergel 18.

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Tips al momento

Otro golpe a la ganadería: EU vuelve a cerrar frontera por gusano barrenador y exhibe el caos en la 4T

En el transcurso de la jornada del día de hoy,  la  noticia de que Estados Unidos decidía volver a cerrar la frontera por el reporte de más casos detectados del gusano barrenador, circulaba en todos los sectores y no se diga en el caso concreto de los propios ganaderos, que apenas recién festejaban la reapertura para el regocijo de criadores e intermediarios o la medalla que buscaban colgarse políticos, que ante la línea que sigue mandando López Obrador, de no cerrar la frontera sur por proteger intereses de personajes muy cuestionados, le asesta otro golpe gravísimo a esta actividad económica, y frente a un gobierno paralizado y florero como es el del "segundo piso" de la 4T, de Claudia Sheinbaum...

Este gobierno morenista no quiere entender que los gringos no temen en inicio el efecto en primer plano de la plaga del gusano barrenador, sino que el problema escale a la fiebre aftosa, esa que rememora la acción por parte de México de Óscar Flores Sánchez, en la década de los 50,s,  siendo subsecretario de ganadería del gobierno federal...

Y lo dicho en este espacio oportunamente: la presencia de gusano barrenador en Veracruz, detonó de nuevo el cierre sorpresivo de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano,  hoy por la tarde - noche, por decisión de la secretaria de Agricultura ese país, Brooke Rollins y muy probablemente también debido a las presiones de ganaderos de ese país, que lo exigieron hace unos días….

Este nuevo cierre, se da cuando, este día en la “mañanera” la presidenta Claudia Sheinbaum presumía la reapertura del cruce de ganado en Agua Prieta, para comprometer la presencia, mañana,  en la rueda de prensa del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Julio Berdegué, un incompetente, desafiante y soberbio funcionario, para hablar de las negociaciones realizadas para “lograr” la reapertura de la frontera…el chiste en los hechos, se cuenta sólo...

Este tercer cierre, ocurre luego de la presencia de gusano barrenador en Veracruz, hasta donde llegó desde Chiapas, en menos de 8 meses, tras ser detectado el pasado 21 de noviembre de 2024…

También, el cierre la frontera se da a unos días de que la gobernadora Maru Campos y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos estuvieran en pláticas con los directores del Departamento de Agricultura y Congresistas de los Estados Unidos en Washington y que la administración estatal presumiera que mantienen libre a Chihuahua de esta plaga…la acción de EU, representa un fuerte golpe a esa visita...

Y mientras, los comentarios de los productores circularon por la tarde, ante este cierre, que pone en un gran problema la ganadería de los estados exportadores, del Norte de México, dependientes de este mercado tradicional...

Por eso se crítica la importación de 4 mil 600 cabezas de ganado a través de barcos, desde Nicaragua, en donde gobierna el dictador Daniel Ortega, a las engordas de SuKarne, en Tlahualilo, Durango, una de las empresas señaladas por contrabando de ganado, por los propios ganaderos mexicanos y según dicen, consentida del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de acuerdo a los comentarios, pues en sus redes sociales le agradeció a la engordadora, esa importación…

Por eso, en los comentarios señalaron que también deberían pedirle a la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, que también le cierre el ingreso a los Estados Unidos, de la carne a esa empresa engordadora…

Así, expresaban:  "sigan chiflándole a las hormigas y metiendo barcos llenos de novillos, desde el régimen dictatorial de Nicaragua. El enojo y desesperación de los productores, se notó en las redes sociales, pues hasta se habla de pedir la renuncia del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por proteger a sus paisanos, los dueños de la empresa SuKarne, además de tomar otras acciones para que los escuche el Gobierno Federal…". ...

Notas recientes