odud8mVLa CURP biométrica será una realidad en México después de su aprobación en el Congreso.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVLa Cámara de Diputados aprobó en lo general, y en lo particular en sus términos, reformas y adiciones a la Ley General de Población.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mV¿Qué es la CURP biométrica?odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVLa Clave Única de Registro de Población (CURP) es un identificador único compuesto por 18 elementos alfanuméricos que acredita la identidad de las personas mexicanas, pero también de residentes extranjeros con estancia legal en el país.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVEs fundamental para garantizar derechos humanos dentro y fuera de México.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVHasta ahora consta de:odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVCon los cambios aprobados a la Ley General de Población, la CURP incluirá los datos biométricos de:odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVAdemás, el sexo podrá cambiarse por género.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVLa Cámara de Diputados sostiene que la CURP biométrica “será el documento nacional de identificación obligatorio, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional”.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVPodrá tramitarse en formato físico, pero también estará disponible en versión digital a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVSerá la Secretaría de Gobernación (Segob) la encargada de integrar los datos biométricos a la CURP de las personas, “en estricto apego a la normativa en materia de protección de datos personales”.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVTambién establecerá el Programa de Integración al Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo) de los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVA su vez, la CURP biométrica podrá vincularse con el Registro del Sistema Nacional de Salud para garantizar el acceso universal a la salud. odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVAsimismo se establecerá una Plataforma Única de Identidad para la consulta, validación y gestión de la CURP que permita la integración de los datos, a fin de establecer el Servicio Nacional de Identificación Personal.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVCURP biométrica para la búsqueda de personas desaparecidasodud8mV Omnia.com.mx
odud8mVLa Cámara de Diputados también aprobó reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida de Particulares, con las que se establece la creación de la Plataforma Única de Identidad.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVDicha Plataforma será la herramienta para la consulta, validación y gestión de las CURP con datos biométricos, las cuales asociarán a una persona con cualquier registro en poder de autoridades y particulares de cualquier naturaleza.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVDe esta forma, “servirá como mecanismo para el cruce, alerta y consulta de la información de sus bases de datos”.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVLa consulta de datos podrá ser en “cualquier registro, base o sistema de información de particulares que presten servicios financieros, de transporte, salud física y mental, telecomunicaciones, educación, asistencia privada, paquetería y servicios de entrega, registros patronales y de seguridad social, religiosos, los establecimientos residenciales de atención a las adicciones, así como toda institución privada que administre registros o bases de datos de personas”.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVAsí pues, la Plataforma Única de Identidad permitirá el monitoreo continuo para el seguimiento de la CURP biométrica de una persona desparecida o no localizada, con la intención de identificar cualquier movimiento, registro o actualización que lleve a su paradero.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mV¿Cuándo entra en vigor?odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVLa CURP biométrica aún no tiene fecha de entrada en vigor, toda vez que los cambios a Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas deben ser promulgados por el Ejecutivo.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVPosteriormente, las reformas deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con lo que habrá un plazo de 90 días naturales para su implementación.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVIgualmente, será la Secretaría de Gobernación la que indique los pasos a seguir para añadir los datos biométricos a la CURP.odud8mV Omnia.com.mx
odud8mVCon información de López-Dóriga Digitalodud8mV Omnia.com.mx
odud8mV odud8mV Omnia.com.mx