HoADKJ2Michoacán.- Sujetos presuntamente vinculados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) irrumpieron de forma violenta en el municipio indígena Purépecha de Cherán, desatándose una serie de enfrentamientos con agentes de la K’uaricha, la policía comunal de este poblado gobernado por usos y costumbres.HoADKJ2 Omnia.com.mx
HoADKJ2El gobierno del morenista Alfredo Ramírez Bedolla informó que en este municipio de la Meseta Purépecha han sido desplegados agentes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Guardia Civil.HoADKJ2 Omnia.com.mx
HoADKJ2De acuerdo con el Concejo Comunal de Cherán, la irrupción de sujetos del CJNG ocurrió por la mañana en el lugar conocido como Rancho de Pinos, donde sicarios atacaron una barricada de los K’uarichas, desatándose una serie de enfrentamientos que se extendieron a diversas zonas del municipio. HoADKJ2 Omnia.com.mx
HoADKJ2Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si las balaceras dejaron víctimas, aunque pobladores dieron cuenta en redes sociales de un saldo extraoficial de dos policías comunales muertos y al menos otros dos heridos. HoADKJ2 Omnia.com.mx
HoADKJ2Cabe mencionar que helicópteros de la Guardia Civil y de la Fiscalía General del Estado (FGE) sobrevuelan el municipio, en busca del grupo armado que habría huido a la zona limítrofe de Cherán con el municipio de Nahuatzen.HoADKJ2 Omnia.com.mx
HoADKJ2Cherán es el único municipio del país con autogobierno indígena, una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó la conformación de un Concejo Comunal para gobernar por las leyes de usos y costumbres indígenas, a partir del 15 de abril del 2011.HoADKJ2 Omnia.com.mx
HoADKJ2De esta forma, en Cherán no se permite el ingreso de partidos políticos o de actividades partidistas, por lo que en jornadas electorales los habitantes que deseen participar lo tienen que hacer en casillas especiales en municipios colindantes.HoADKJ2 Omnia.com.mx
HoADKJ2Con información de LatinusHoADKJ2 Omnia.com.mx
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.