Coparmex propone a Sheinbaum que aranceles a China sean graduales para no generar inflaciónPerú declara persona 'non grata' a Sheinbaum por "injerencia"Leticia Ortega Máynez llama al Gobierno del Estado a defender la dignidad humana sin fronterasPrepara Gobierno Municipal plan invernal 2025-2026 para proteger a las familias ante bajas temperaturasInvita Marcela Herrera a la ciudadanía a involucrarse en reformas federales"Cambió la manera de presentar los datos": Sheinbaum niega recorte a recursos en el sector saludDestaca Federación llevar cerca de 40 audiencias para analizar la Reforma ElectoralEn Chihuahua nació el PAN, en Chihuahua nace la resistencia contra la 4T: Alfredo ChávezPreocupa reducción de recursos en salud, seguridad y educación: De la PeñaSe anticipan 28 mdp para arrancar elección 2027 en ChihuahuaFortalece Gobierno Municipal la participación vecinal con asesorías sobre el Presupuesto ParticipativoSupervisa Marco Bonilla mantenimiento de los parques Aventura y El Palomar para garantizar espacios seguros y en óptimas condicionesAdvierte Canacintra que el Presupuesto de Egresos no es óptimo para enfrentar las crisis proyectadas para el 2026Agradece al Señor la generosidad de tu MadreConcluyen mesas de consulta con sectores productivos en México rumbo a revisión del T-MEC; presentarán documento a SheinbaumCoparmex propone a Sheinbaum que aranceles a China sean graduales para no generar inflaciónPerú declara persona 'non grata' a Sheinbaum por "injerencia"Leticia Ortega Máynez llama al Gobierno del Estado a defender la dignidad humana sin fronterasPrepara Gobierno Municipal plan invernal 2025-2026 para proteger a las familias ante bajas temperaturasInvita Marcela Herrera a la ciudadanía a involucrarse en reformas federales"Cambió la manera de presentar los datos": Sheinbaum niega recorte a recursos en el sector saludDestaca Federación llevar cerca de 40 audiencias para analizar la Reforma ElectoralEn Chihuahua nació el PAN, en Chihuahua nace la resistencia contra la 4T: Alfredo ChávezPreocupa reducción de recursos en salud, seguridad y educación: De la PeñaSe anticipan 28 mdp para arrancar elección 2027 en ChihuahuaFortalece Gobierno Municipal la participación vecinal con asesorías sobre el Presupuesto ParticipativoSupervisa Marco Bonilla mantenimiento de los parques Aventura y El Palomar para garantizar espacios seguros y en óptimas condicionesAdvierte Canacintra que el Presupuesto de Egresos no es óptimo para enfrentar las crisis proyectadas para el 2026Agradece al Señor la generosidad de tu MadreConcluyen mesas de consulta con sectores productivos en México rumbo a revisión del T-MEC; presentarán documento a Sheinbaum
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Principales vialidades de Chihuahua mantendrán sus topes de velocidad tras nueva Ley de Movilidad: César Komaba

dIu1v7uEn entrevista para Omnia Noticias el subsecretario de Movilidad, César Komaba Quezada dio a conocer más detalles de la nueva Ley de Movilidad que fue presentada y aprobada por el Congreso de la Unión, en la cual se modificaron los limites de velocidad para algunas zonas, entre estas escuelas, hospitales, iglesias, entre otras más, destaco que de acuerdo al análisis realizado las principales vialidades de la capital no se modificaran los limites actuales. dIu1v7u Omnia.com.mx

dIu1v7uEn cuanto a los límites de las principales vialidades de la capital, dijo que, estas mantendrán sus topes de velocidad, ya que por el momento no es conveniente.  dIu1v7u Omnia.com.mx

dIu1v7uKomaba Quezada, destacó que, dicha regulación proviene a nivel nacional y no en lo local, como se habría especulado en un inicio, en el Estado fue en la legislación anterior cuando fue aprobada por los diputados locales.dIu1v7u Omnia.com.mx

dIu1v7u“Nos obliga la ley a que todos los estados tengamos una ley de movilidad y seguridad vial, de ahí nace la ley general para las entidades, viene que limites vamos a tener en las diferentes calles de la ciudad”, dijo Komaba Quezada. dIu1v7u Omnia.com.mx

dIu1v7uEsta ley entró en vigor a partir del 1 de julio del 2025 en el estado de Chihuahua, cuyas disposiciones deberán ser cumplidas tanto por autoridades como por la ciudadanía.dIu1v7u Omnia.com.mx

dIu1v7uLa nueva legislación establece una jerarquía de movilidad en la que se coloca en primer lugar a los peatones, seguido de ciclistas y vehículos no motorizados, transporte público, servicios de carga y finalmente a los vehículos particulares. De esta forma, se prioriza la seguridad y el bienestar de las personas en todos los desplazamientos.dIu1v7u Omnia.com.mx

dIu1v7uEntre los aspectos más relevantes, la ley establece límites de velocidad diferenciados por zona: dIu1v7u Omnia.com.mx

dIu1v7u•20 km/h en zonas escolares y hospitalariasdIu1v7u Omnia.com.mx

dIu1v7u•30 km/h en calles secundariasdIu1v7u Omnia.com.mx

dIu1v7u•50 km/h en avenidas urbanasdIu1v7u Omnia.com.mx

dIu1v7u•80 km/h en carreteras estatalesdIu1v7u Omnia.com.mx

dIu1v7u•110 km/h en autopistas federalesdIu1v7u Omnia.com.mx

dIu1v7uTambién se refuerzan medidas obligatorias de seguridad como el uso del cinturón en todos los ocupantes del vehículo, sillas infantiles para menores que midan menos de 1.35 metros de altura, uso de casco en motociclistas, y se establecen límites más estrictos de alcohol en la sangre: 0.025 mg/L en aire para conductores en general y 0.1 mg/L para quienes manejan motocicleta.dIu1v7u Omnia.com.mx

dIu1v7uEn este sentido dijo que, conforme a las diferentes vialidades que tiene Chihuahua se puede adecuar la velocidad de estas, en el caso del Periférico de la Juventud el límite de velocidad debería ser de 80 km/h, sin embargo, por la topografía y el diseño no se puede establecer la velocidad en mención por el riesgo que representa para los conductores, por lo que se mantiene a 70 km/h. dIu1v7u Omnia.com.mx

Tips al momento

Se infiltran en reuniones entre Conagua y agricultores

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.

Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.

Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.

Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.


Aprueban instituir en Congreso del Club de Lectura que impulsa el personal de Brenda Ríos

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado  “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.

El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.

Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Tips al momento

Se infiltran en reuniones entre Conagua y agricultores

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.

Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.

Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.

Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.


Aprueban instituir en Congreso del Club de Lectura que impulsa el personal de Brenda Ríos

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado  “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.

El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.

Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Notas recientes