v1gStDnTUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El gobierno de Guatemala anunció un acuerdo con Estados Unidos para fortalecer la seguridad en la frontera con México. v1gStDn Omnia.com.mx
v1gStDnEste pacto busca combatir el tráfico ilícito de personas, drogas y armas, y se enfoca en la implementación de patrullajes fronterizos antinarcóticos y la reactivación de patrullajes conjuntos entre el Ejército y la Policía Civil Nacional guatemalteca, especialmente en las zonas fronterizas. v1gStDn Omnia.com.mx
v1gStDn“El acuerdo contempla un grupo especializado conjunto de seguridad, donde el gobierno de Estados Unidos y de Guatemala va a poner a sus fuerzas de seguridad y fuerzas armadas en puntos estratégicos, para desarrollar estrategias de intervención en áreas fronterizas”, informó el viceministro de seguridad del gobierno guatemalteco, José Rolando Portillo. v1gStDn Omnia.com.mx
v1gStDnEl convenio “va a venir a fortalecer la seguridad fronteriza, no solamente de Guatemala, sino también de los países de la región”, agregó Portillo. v1gStDn Omnia.com.mx
v1gStDnEl funcionario de seguridad dijo: “Tenemos que entender que los fenómenos de delincuencia, crimen organizado, son fenómenos transnacionales y desde esta perspectiva la colaboración conjunta entre los distintos gobiernos es importante”. v1gStDn Omnia.com.mx
v1gStDnSeñaló que la estrategia contempla toda la franja fronteriza, El Petén, El Quiché. la parte donde está Ixcan y todo lo que tiene frontera con México, como el departamento de Huehuetenango y San Marcos. “Tenemos que tener a la policía, tenemos que tener la colaboración con el Ejército para resguardar esa seguridad fronteriza”. v1gStDn Omnia.com.mx
v1gStDnDel lado mexicano la franja fronteriza abarca los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche. La frontera sigue tramos de los ríos Usumacinta, Salinas y Suchiate. v1gStDn Omnia.com.mx
v1gStDnEn territorio guatemalteco, el grupo especializado, además de las zonas fronterizas, donde van a contener, vigilarán los aeropuertos. Portillo agregó que se contemplan elementos de la Policía Nacional Civil especializados en temas antinarcóticos, en temas de pandilla, y también especializados en el tráfico y trata ilegal de personas. v1gStDn Omnia.com.mx
v1gStDnPor su parte, funcionarios del gobierno de Chiapas informaron la reactivación del Grupo Alto Nivel de Seguridad entre ambas naciones; “hay una intensificación de la actividad de este grupo, especialmente después de incidentes en la frontera que han puesto de manifiesto la necesidad de una coordinación más estrecha”, revelaron. v1gStDn Omnia.com.mx
v1gStDnEl GANSEG, señalaron, es un mecanismo crucial para la cooperación bilateral en la frontera sur, particularmente en la zona de Chiapas. Su objetivo principal es abordar de manera conjunta los desafíos en materia de seguridad, migración y desarrollo en esta región compartida; pero el grupo no se reunió durante todo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. v1gStDn Omnia.com.mx
v1gStDnEl pasado 8 de junio, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (Pakal) de Chiapas ingresaron a territorio guatemalteco, en el área fronteriza de Cuauhtémoc-La Mesilla, durante una persecución a miembros del crimen organizado. Este incidente se dio a raíz de un enfrentamiento armado que la policía sufrió en el lado mexicano de la frontera que dejó cinco policías calcinados. v1gStDn Omnia.com.mx
v1gStDnEste tipo de acuerdos de cooperación no son nuevos; tanto Estados Unidos como Guatemala y México han trabajado en diversas iniciativas para gestionar la migración y la seguridad fronteriza. En el pasado se han firmado acuerdos para aumentar el personal de seguridad en las fronteras, establecer puestos de control y mejorar el intercambio de información para detectar actividades de organizaciones criminales transnacionales. v1gStDn Omnia.com.mx
v1gStDnPara las organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes, el objetivo principal de estos esfuerzos es hacer más difícil el viaje para los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos de manera irregular, así como abordar las causas fundamentales de la migración. v1gStDn Omnia.com.mx
v1gStDn v1gStDn Omnia.com.mx
v1gStDn v1gStDn Omnia.com.mx
v1gStDnCon información de: Proceso.v1gStDn Omnia.com.mx