SxjKY7wEFE.- El vicepresidente de la compañía estatal de oleoductos Transneft, Andréi Badalov, fue hallado muerto en Moscú, este viernes.SxjKY7w Omnia.com.mx
SxjKY7w"El cuerpo de Badálov fue hallado en la calle bajo las ventanas de su casa.SxjKY7w Omnia.com.mx
SxjKY7wLa causa preliminar de la muerte es el suicidio", declaró una fuente citada por la agencia TASS, aunque la investigación sigue en curso.SxjKY7w Omnia.com.mx
SxjKY7wEl cadáver yacía cerca de la avenida de Rublóvskoye, en las afueras de la capital rusa.SxjKY7w Omnia.com.mx
SxjKY7wBadálov, de 62 años, ocupaba el cargo de vicepresidente de Transneft desde 2021 como responsable de la transformación digital, tecnologías de la información y la automatización de la producción de la empresa estatal encargada de la red de oleoductos del país.SxjKY7w Omnia.com.mx
SxjKY7wTransneft, fundada en 1993, posee el mayor sistema de oleoductos del mundo, con una red cuya longitud es de casi 50 mil kilómetros. SxjKY7w Omnia.com.mx
SxjKY7wEl presidente del consejo de administración de la empresa es Alexandr Nóvak, viceprimer ministro ruso desde 2020.SxjKY7w Omnia.com.mx
SxjKY7wEn los últimos años, varios empresarios y altos funcionarios rusos han fallecido en extrañas circunstancias, y la mayoría fueron determinados como suicidios tras precipitarse desde lo alto de sus apartamentos o lugares de trabajo.SxjKY7w Omnia.com.mx
SxjKY7wEn abril de 2022 el exvicepresidente de Gazprombank, Vladislav Aváev, fue hallado muerto junto con su esposa e hija.SxjKY7w Omnia.com.mx
SxjKY7wDías después fueron hallados en España los cadáveres de Serguéi Protosenia, directivo de Novatek, su mujer e hija.SxjKY7w Omnia.com.mx
SxjKY7wEse mismo año murió Ravil Magánov, presidente de la petrolera Lukoil, quien cayó desde una de las plantas del hospital en el que se encontraba ingresado.SxjKY7w Omnia.com.mx
SxjKY7w SxjKY7w Omnia.com.mx
SxjKY7wCon información de: LatinUs.SxjKY7w Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.