Ejecutan a Ignacio Roaro, secretario de Apaseo el Alto, mientras jugaba basquetbol

GUANAJUATO, Gto., (apro).- El secretario del Ayuntamiento del gobierno municipal de Apaseo el Alto, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, murió asesinado en un ataque armado mientras se encontraba con otras personas en un partido de basquetbol que se efectuaba en el Parque Ecológico de esa ciudad.

El funcionario de la administración panista que preside la alcaldesa Monserrat Mendoza Cano quedó sin vida luego de ser blanco de varios disparos, mientras al menos otras dos personas son reportadas como heridas.

Roaro Aguilar estaba practicando basquetbol junto con un grupo de personas durante la tarde de este sábado, cuando hombres armados llegaron a donde se encontraba y dispararon; testigos llamaron al 911 para reportar lo ocurrido.

Otro funcionario municipal habría resultado herido en esta agresión armada, aunque no se ha precisado su identidad, según indicó el portal Ágora de Celaya.

El funcionario fue presidente municipal interino el año pasado. Antes, de 2012 a 2015, fue director de Fiscalización en el gobierno municipal de Celaya.

Personal de la Fiscalía general del estado arribó para comenzar con la investigación y labores periciales. El gobierno municipal de Apaseo el Alto condenó el homicidio.

“Para nosotros este dolor no tiene nombre”, señaló en un comunicado donde expresó también sus condolencias a la familia del funcionario.

“Perdimos a un servidor público ejemplar, comprometido con la legalidad, el servicio y el bienestar de Apaseo el Alto. Un ser humano honesto, recto y entrañable amigo”, dice el comunicado del municipio.

Al agregar que se reforzó la seguridad con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado y fuerzas federales, el gobierno municipal afirmó: “No permitiremos que la violencia socave la vocación de servicio público ni nuestra esperanza colectiva”, y dijo confiar en que las instituciones estatales, en este caso la Fiscalía general a cargo de Gerardo Vázquez Alatriste,  “actuarán con toda la fuerza de la ley” para esclarecer el asesinato.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes