Aprueban iniciativa de Noel Chávez para disminuir efecto invernaderoVideos: Jorge Soto abre debate en Congreso de Chihuahua sobre el Huachicol FiscalSindicato de renovación del PJ denuncia el despido injustificado de trabajadores por magistrada en VeracruzAtenderá Esterimóvil de Municipio a perros y gatos en centro comunitario Chihuahua 2000Manifestantes están enojados porque los dimos de baja porque utilizaban horario laborar para cerrar calles: “Ahorita los atiendo”, BonillaAtenderá Municipio a familia del joven que perdió la vida en torre “Azenzo”: BonillaAmérica Aguilar responde a Irlanda Márquez, “yo soy el PT, mi trabajo, trayectoria y barrio me respaldan”Analizarán el regreso de operación “mochila” con autorización de padres y derechos humanos: BonillaManifestaciones parecen tener un motivo de golpeteo: FuentesMark Carney llega a México para reunirse con SheinbaumAprueba Congreso leyes para hacer frente a la violencia familiar y contra la reproducción de música alusiva al crimen en escuelasAlejandro Sanz y el musical mentiras entre la cartelera del FICUU 2025Va la 4T contra el amparo de los ciudadanos, contra actos de gobierno y leyes que atenten contra los derechos humanos: Francisco Sánchez¡Ya estuvo bueno del "perverso pacto fiscal" hacia Chihuahua! : Francisco Sánchez convoca a consulta públicaAtenderá Municipio con bacheo siete zonas este 18 de septiembreAprueban iniciativa de Noel Chávez para disminuir efecto invernaderoVideos: Jorge Soto abre debate en Congreso de Chihuahua sobre el Huachicol FiscalSindicato de renovación del PJ denuncia el despido injustificado de trabajadores por magistrada en VeracruzAtenderá Esterimóvil de Municipio a perros y gatos en centro comunitario Chihuahua 2000Manifestantes están enojados porque los dimos de baja porque utilizaban horario laborar para cerrar calles: “Ahorita los atiendo”, BonillaAtenderá Municipio a familia del joven que perdió la vida en torre “Azenzo”: BonillaAmérica Aguilar responde a Irlanda Márquez, “yo soy el PT, mi trabajo, trayectoria y barrio me respaldan”Analizarán el regreso de operación “mochila” con autorización de padres y derechos humanos: BonillaManifestaciones parecen tener un motivo de golpeteo: FuentesMark Carney llega a México para reunirse con SheinbaumAprueba Congreso leyes para hacer frente a la violencia familiar y contra la reproducción de música alusiva al crimen en escuelasAlejandro Sanz y el musical mentiras entre la cartelera del FICUU 2025Va la 4T contra el amparo de los ciudadanos, contra actos de gobierno y leyes que atenten contra los derechos humanos: Francisco Sánchez¡Ya estuvo bueno del "perverso pacto fiscal" hacia Chihuahua! : Francisco Sánchez convoca a consulta públicaAtenderá Municipio con bacheo siete zonas este 18 de septiembre
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Se cumple un mes de las redadas migratorias masivas en Los Ángeles en medio de resistencia y miedo

Yw4l9WXEFE.- Las redadas migratorias cumplen este domingo un mes de acciones consecutivas en el área metropolitana de Los Ángeles, que ha plantado cara al gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, con múltiples manifestaciones y demandas legales, lo que convierte a la región y su gente en un icono de resistencia.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WXEl 6 de junio marcó el inicio de las más seria ofensiva en décadas del Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE, en inglés) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el condado de Los Ángeles, donde hay cerca de un millón de personas irregulares.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WXLos operativos indiscriminados de agentes sin identificación, con el rostro cubierto, fuertemente armados y en vehículos particulares, han inundado estacionamientos, paradas de autobús y espacios públicos, con unos arrestos de los que ni los propios ciudadanos estadounidenses se han salvado.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WXEntre el 6 y el 22 de junio, los agentes migratorios arrestaron a mil 618 extranjeros en Los Ángeles y las regiones circundantes del sur de California, según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La información más reciente no ha sido revelada.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WX“Hay mucho miedo, no se sabe qué día le va a tocar a uno. Pero igual toca salir a trabajar mirando para un lado y para otro”, resume cómo ha vivido estas últimas semanas a EFE el mexicano Pedro Gutiérrez.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WXIncluso en este fin de semana largo en el que se celebra la Independencia de Estados Unidos (4 de julio) se reportaron múltiples operativos y arrestos del ICE en Los Ángeles.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Comunidad unida

Yw4l9WXEntre toda la zozobra, Gutiérrez, que no tiene estatus legal, siente que la situación “podría ser peor, como en Florida”, y asegura que la respuesta de la comunidad angelina le ha dado esperanza.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WX“He aprendido sobre los derechos que tengo y los videos de la gente sacando a la migra de las calles le da a uno como ganas de seguir en la lucha”, dice, con sentimiento.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WXLos Ángeles se ha convertido en el símbolo de resistencia contra la política migratoria de Trump. Desde el 6 de junio, numerosas organizaciones rechazaron las redadas, al igual que altos funcionarios electos como la alcaldesa Karen Bass y el gobernador de California, Gavin Newsom, a los que la Casa Blanca amenazó con arrestar, y el senador Alex Padilla, empujado y esposado por el Servicio Secreto cuando intentó cuestionar a la secretaria del DHS, Kristi Noem, sobre las detenciones.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WXTambién se registraron algunos actos violentos durante cuatro días, que fueron usados por Trump para enviar a cerca de 5 mil militares a proteger edificios federales. Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WXPero la presencia de los soldados no ha logrado acallar los gritos de “fuera ICE”, que han complicado la efectividad de los operativos y la estancia de los agentes.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WXLos republicanos han puesto en la mira a organizaciones comunitarias como la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA) y el colectivo Unión del Barrio, y han pedido investigarlas.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WXSin embargo, la respuesta ciudadana ha superado con creces la presión de Trump, y van en aumento más voces que rechazan las redadas, entre las que se cuentan dueños de negocios.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Acuden a la Corte

Yw4l9WXEl pulso ya se trasladó a los tribunales: el pasado miércoles, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y Public Counsel, junto a otros grupos, presentaron una demanda para impedir que los agentes migratorios continúen con las redadas, declarar inconstitucionales las tácticas de arrestos y permitir el acceso a abogados a los inmigrantes detenidos.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WXLa querella alega que los agentes usan un "perfil racial" en sus arrestos indiscriminados, que han sido catalogados como “secuestros”.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WXLos abogados esperan obtener en los próximos días una orden de restricción que se aplicaría a siete condados del sur de California.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WXEl gobierno Trump también fue demandado por un millón de dólares por un ciudadano estadounidense detenido por Migración, que atestigua haber escuchado a los agentes alardear sobre la cantidad de inmigrantes que habían capturado y celebrarlo chocando sus manos.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WXLos esfuerzos ahora también se centran en ayudar legalmente a los detenidos, en su mayoría sin antecedentes penales y con años viviendo en el país.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WXEn este sentido, Jorge Mario Cabrera, vocero de CHIRLA, dijo a EFE que al cumplirse un mes del asedio migratorio en Los Ángeles, es importante que el recuento de los daños no se reduzca a las cifras de personas detenidas.Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WX“Es importante que miremos con firmeza a los ojos de las caras de las familias afectadas y les demos respuestas y regresemos a sus seres queridos”, puntualizó. Yw4l9WX Omnia.com.mx

Yw4l9WXCon información de: EFE y Latinus.UsYw4l9WX Omnia.com.mx

Tips al momento

Se reúnen los “candidateables” de Morena a la gubernatura Cruz y Ariadna

Este lunes en la Ciudad de México sostuvieron un encuentro dos de los personajes de Morena que se han mencionado para la gubernatura del Estado.

Cruz Pérez Cuéllar en su calidad de presidente municipal de Ciudad Juárez, confirmó la reunión que entabló con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Este encuentro se registra en el marco del Informe de la presidenta de la República y luego de los festejos patrios, donde el alcalde a comparación de otros actores de Morena, por su propio encargo tuvo que encabezar el evento cívico.

 

Tips al momento

Se reúnen los “candidateables” de Morena a la gubernatura Cruz y Ariadna

Este lunes en la Ciudad de México sostuvieron un encuentro dos de los personajes de Morena que se han mencionado para la gubernatura del Estado.

Cruz Pérez Cuéllar en su calidad de presidente municipal de Ciudad Juárez, confirmó la reunión que entabló con la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.

Este encuentro se registra en el marco del Informe de la presidenta de la República y luego de los festejos patrios, donde el alcalde a comparación de otros actores de Morena, por su propio encargo tuvo que encabezar el evento cívico.

 

Notas recientes