Lo detienen municipales por conducir Nissan con reporte de robo; podría estar ligado en 14 robos másConfirma Bonilla que el DRO de Monte Xenit también supervisó trabajos en Herradura la Salle“Aún tenemos tiempo”: Bonilla expone que siguen sin conocer quién reemplazará a FuentesAyer, 8 homicidios en Chihuahua; primer lugar nacional: TRIProducción agrícola del municipio de Chihuahua disminuyó un 20% entre 2023 y 2024: PIC´sp"Parece chiste pero es anécdota"; vuelven a diferir audiencia de MápulaHay compromisos importantes en Guadalupe y Calvo en materia de seguridad; Estado tiene 927 mdp para atender causas: MaruAnte problemática, establecieron el Consejo Consultivo Ciudadano de Vialidad en el municipio de CuauhtémocMás de 400 familias de 26 colonias han recibido apoyo por lluvias: MunicipioDona Ayuntamiento predio para beneficio de Magnanimitas, A.C.He visto a todos pedirle apoyo a la secretaria Ariadna Montiel: Mayra ChávezSeñala Cuauhtémoc Estrada que sólo 12 personas gritaron a Adán Augusto que “no está solo”Analistas privados mantienen en 0.2% estimación de crecimiento de la economía mexicana en 2025Convoca Cuauhtémoc Estrada a dirigencia de Morena a la unidad e imparcialidadPrimer informe de resultados tiene fecha para el 4 de septiembre: BonillaLo detienen municipales por conducir Nissan con reporte de robo; podría estar ligado en 14 robos másConfirma Bonilla que el DRO de Monte Xenit también supervisó trabajos en Herradura la Salle“Aún tenemos tiempo”: Bonilla expone que siguen sin conocer quién reemplazará a FuentesAyer, 8 homicidios en Chihuahua; primer lugar nacional: TRIProducción agrícola del municipio de Chihuahua disminuyó un 20% entre 2023 y 2024: PIC´sp"Parece chiste pero es anécdota"; vuelven a diferir audiencia de MápulaHay compromisos importantes en Guadalupe y Calvo en materia de seguridad; Estado tiene 927 mdp para atender causas: MaruAnte problemática, establecieron el Consejo Consultivo Ciudadano de Vialidad en el municipio de CuauhtémocMás de 400 familias de 26 colonias han recibido apoyo por lluvias: MunicipioDona Ayuntamiento predio para beneficio de Magnanimitas, A.C.He visto a todos pedirle apoyo a la secretaria Ariadna Montiel: Mayra ChávezSeñala Cuauhtémoc Estrada que sólo 12 personas gritaron a Adán Augusto que “no está solo”Analistas privados mantienen en 0.2% estimación de crecimiento de la economía mexicana en 2025Convoca Cuauhtémoc Estrada a dirigencia de Morena a la unidad e imparcialidadPrimer informe de resultados tiene fecha para el 4 de septiembre: Bonilla
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Comité de la ONU pide a México reconocer a buscadoras como defensoras de derechos; expresa preocupación por aumento de violencia contra mujeres

Zo7Rt6JEFE.- El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, en inglés) de las Naciones Unidas expresó su preocupación por la "omnipresencia" de la violencia contra mujeres y niñas en México, y recomendó al Estado una inversión "efectiva y sostenible" en igualdad de género, así como el reconocimiento formal de las personas buscadoras de desaparecidos, que en su mayoría son mujeres.Zo7Rt6J Omnia.com.mx

Zo7Rt6JEl CEDAW dijo estar "particularmente preocupado por la situación de las buscadoras, al observar que la mayoría de ellas son mujeres, "y que la violencia y discriminación que enfrentan constituye una persecución de género que refuerza las estructuras patriarcales".Zo7Rt6J Omnia.com.mx

Zo7Rt6J"Al Comité le alarma que el trabajo de las buscadoras con frecuencia no sea reconocido como defensa de los derechos humanos, creando barreras a los mecanismos de protección a pesar de las iniciativas de verdad y justicia. Le preocupa además que la crisis de desapariciones forzadas coincida con la escalada de violencia letal que enfrentan las 'buscadoras'", señala el reporte.Zo7Rt6J Omnia.com.mx

Zo7Rt6JAsí, el CEDAW recomendó al Estado mexicano reconocer formalmente a las buscadoras como una categoría especial de defensoras de derechos humanos, estableciendo estándares mínimos a nivel nacional para su definición y medidas de protección.Zo7Rt6J Omnia.com.mx

Zo7Rt6JAl difundir los resultados de su última evaluación al Estado mexicano, el CEDAW celebró los avances legislativos relacionados con la violencia de género, pero manifestó que sigue "preocupado por su omnipresencia en el Estado".Zo7Rt6J Omnia.com.mx

Zo7Rt6JEl Comité destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales, incluidas organizaciones criminales, como desapariciones, tortura, violencia sexual y feminicidio, a menudo con armas de fuego". Zo7Rt6J Omnia.com.mx

Zo7Rt6JAsimismo, remarcó que esta violencia se ve "agravada por respuestas ineficaces e insuficientes, incluso en el control de armas y las políticas de seguridad, y la recopilación de datos".Zo7Rt6J Omnia.com.mx

Zo7Rt6JEn ese sentido, señaló que enfocarse sólo en el derecho penal para abordar la violencia de género es limitado, ya que, entre otros puntos, "las variadas definiciones de feminicidio" distorsionan los datos estadísticos.Zo7Rt6J Omnia.com.mx

Zo7Rt6JPor ello, recomendó garantizar "la recopilación exhaustiva de datos sobre todas las formas de violencia de género contra las mujeres cometidas por actores estatales y no estatales, incluidas las defensoras de derechos humanos, las mujeres indígenas, afromexicanas, LGBT+ y las mujeres con discapacidad".Zo7Rt6J Omnia.com.mx

Zo7Rt6JEl CEDAW también manifestó su preocupación por "las reducciones presupuestarias para servicios de protección esenciales", incluidos los refugios y centros de justicia, que siguen siendo mayormente inaccesibles para las mujeres con discapacidad y las mujeres de zonas remotas.Zo7Rt6J Omnia.com.mx

Zo7Rt6JAunque celebró la llegada de la primera presidenta al país, Claudia Sheinbaum, y la creación de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), el Comité expresó preocupación por su falta de independencia y posibles recortes, por lo que urgió a garantizar "recursos humanos, técnicos y financieros efectivos y sostenibles".Zo7Rt6J Omnia.com.mx

Zo7Rt6JCon información de LatinusZo7Rt6J Omnia.com.mx

Tips al momento

Que Guaymas sea el puerto de Chihuahua: Marina

El secretario de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, al dar a conocer la infraestructura que construye y moderniza esa dependencia en distintos puertos del país, comentó que la terminal marítima de Guaymas, se pretende que sea destinada a minerales y a los vehículos de Chihuahua.

Según lo dio a conocer, están buscando que Guaymas, sea el puerto para el Estado de Arizona, así como para el tema de los vehículos que se producen en Chihuahua.

Señaló que, se está mejorando la carretera que va de Guaymas a Chihuahua, pasando por Yécora, Sonora, en donde dijo, está el problema principal, sin especificar si es por inseguridad, topografía u otro.

Comentó que en esa terminal marítima, actualmente, se le están ampliando las capacidades para carga en general y contenedores.

El secretario de Marina, dijo que, actualmente, los vehículos Chihuahua viajan hasta el puerto de Lázaro Cárdenas, que es una distancia muy larga por carretera y la intención es que, vayan hacia el puerto de Guaymas.

Tips al momento

Que Guaymas sea el puerto de Chihuahua: Marina

El secretario de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, al dar a conocer la infraestructura que construye y moderniza esa dependencia en distintos puertos del país, comentó que la terminal marítima de Guaymas, se pretende que sea destinada a minerales y a los vehículos de Chihuahua.

Según lo dio a conocer, están buscando que Guaymas, sea el puerto para el Estado de Arizona, así como para el tema de los vehículos que se producen en Chihuahua.

Señaló que, se está mejorando la carretera que va de Guaymas a Chihuahua, pasando por Yécora, Sonora, en donde dijo, está el problema principal, sin especificar si es por inseguridad, topografía u otro.

Comentó que en esa terminal marítima, actualmente, se le están ampliando las capacidades para carga en general y contenedores.

El secretario de Marina, dijo que, actualmente, los vehículos Chihuahua viajan hasta el puerto de Lázaro Cárdenas, que es una distancia muy larga por carretera y la intención es que, vayan hacia el puerto de Guaymas.

Notas recientes