Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Turismo legislativo: en tres meses el Senado gastó 1.3 mdp en viajes al extranjero

XyonTSNCIUDAD DE MÉXICO (Proceso).­– En tres meses el Senado gastó más de un millón de pesos en viajes para sus legisladores. Si bien la mayoría de los beneficiados pertenece al oficialismo, algunos de ellos son de reciente afiliación a la 4T como los expriistas Alejandro Murat y Cynthia López Castro; ambos suman ocho viajes. XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNDe acuerdo con un informe de la cámara, en el primer trimestre de este año 13 senadores y dos asesoras parlamentarias realizaron 29 viajes por trabajo legislativo destinando un millón 354 mil 775 pesos entre pasajes y viáticos. XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNVisitas a la Gran Manzana XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNEntre los legisladores que más viajaron están dos morenistas con formación priista: Cynthia López Castro y Alejandro Murat, cada uno hizo cuatro giras en diferentes países. XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNCon tres viajes a Estados Unidos y uno a Chile, cuyo costo total al erario es de 148 mil 363 pesos, la historia de López Castro como nueva morenista data de noviembre último, cuando renunció a la bancada priista por un desencuentro con el presidente del partido, Alejandro Moreno, luego de ausentarse durante la votación de la reforma de Supremacía Constitucional aprobada por la mayoría oficialista. XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNEl primer viaje que realizó fue a Santiago de Chile a la “Tercera Cumbre Mundial de Comisiones del Futuro”, con un costo de 56 mil 524 pesos; el segundo viaje fue a Nueva York, a la “Audiencia Parlamentaria de Naciones Unidas”, con un costo de 59 mil 847 pesos. XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNEl tercero fue a la misma ciudad para la reunión “Transformar las normas sociales: Promover el Liderazgo de la Mujeres”, con un costo de 21 mil 328 pesos, y el último también fue a NY para participar en el encuentro “Los Parlamentos y Beijing + 30: Cambiando paradigmas hacía la igualdad de género con un costo de 10 mil 664 pesos. XyonTSN Omnia.com.mx

López Castro. Tres viajes a EU y uno a Chile. Foto: Montserrat López
Uno de los viajes de López Castro. Foto: Especial

XyonTSNGira por Europa XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNA su vez, el exgobernador de Oaxaca Alejandro Murat, tras años de militancia priista, el 17 noviembre de 2023 renunció al PRI; no duró mucho tiempo sin partido ya que meses después ocupó uno de los “espacios especiales” del partido oficialista para una candidatura como senador plurinominal en LXVI Legislatura, espacio que actualmente ocupa. XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNMurat realizó cuatro viajes: uno a Estados Unidos, otro a Suiza, uno a Francia y el último también a Suiza con un costo total de 269 mil 207 pesos. XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNSu primer viaje fue a la ciudad de Washington para al evento “H100 Latino Inaugural Ball”, con un costo de 146 mil 103 pesos; el segundo fue a Davos, Suiza, para el “Foro Económico Mundial”, con un costo de 43 mil 235 pesos. XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNEl tercer viaje fue a Estrasburgo, Francia, al “Seminario Introductorio para Nuevos Miembros de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE)”, con un costo de 38 mil 741 pesos, y el último viaje fue a Bruselas, Bélgica, a la “Reunión del Parlamento Europeo”, con un costo de 41 mil 128 pesos.  XyonTSN Omnia.com.mx

Murat. Del PRI a viajar por Morena. Foto: Montserrat López
Uno de los viajes de Murat. Foto: Especial

XyonTSNNoroña en diálogo religiosoXyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNEl presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reportó dos viajes en ese periodo, con un costo de 102 mil 52 pesos. XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNEl primero fue a San Pedro Sula, Honduras, a la “XLIII Reunión Ordinaria del Foro de Presidentes de Poderes Legislativos (Foprel)”, con un costo de 10 mil 664 pesos, ya que el traslado fue cubierto por los organizadores. XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNEl segundo viaje que realizó fue a Estrasburgo, Francia, a la “Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos”, con un costo total de 91 mil 388 pesos. XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNDe acuerdo con el documento, en pasajes aéreos el senador gastó 36 mil 480 pesos; pasajes terrestres internacionales, seis mil 975 pesos y de viáticos en el extranjero reportó 47 mil 933 pesos. XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNEl último viaje realizado por el senador fue a Roma, Italia, el 19 de junio para la “Segunda Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Interreligioso”; este traslado se prevé sea reportado en el segundo informe de viajes del trabajo legislativo.XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNEn el reporte trimestral hay senadoras que han realizado dos viajes durante ese periodo, como la morenista Sandra Simey Olvera, la petista Lizeth Sánchez García, la del Verde Virginia Marie Magaña, la emecista Amalia Dolores García, la panista Laura Esquivel, la priista Cristina Ruiz Sandoval y la prestadora de Servicios parlamentarios Edith Yolanda Martínez. XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNLas morenistas Ana Karen Hernández, Verónica Camino Farjat, Beatriz Robles Gutiérrez y Lorenia Iveth Valles Sanpedro, así como la servidora pública de confianza Mónica Mejorada Gómez sólo han realizado un viaje. XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNNiegan viaje a panista XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNEl senador Marko Cortés informó el 19 de junio último que el presidente de la Mesa Directiva, Fernández Noroña, le negó acreditar su participación como observador en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, pese haber sido designado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo). XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNEn sus redes sociales el panista compartió la carta que envió al presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Theodoros Roussopoulos, en la que le expone lo sucedido y afirmó que la principal razón para no permitir su participación fue que no se visibilice la situación que está viviendo México con la reforma al Poder Judicial. XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNFernández Noroña explicó durante el debate de la Reforma a la Ley Telecom que le negó el permiso porque no iba hablar en nombre de México, sino a nombre de su partido.XyonTSN Omnia.com.mx

XyonTSNCon información de proceso.com.mxXyonTSN Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes