4sr6Y5tHasta la semana epidemiológica 25 (15 al 21 de junio), se han notificado 6 mil 522 casos probables de Sarampión o rubéola, y se han identificado 2 mil 597 casos confirmados de Sarampión, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), de la Secretaría de Salud.4sr6Y5t Omnia.com.mx
4sr6Y5tPor lo anterior, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica emitió un aviso epidemiológico, para promover que el personal de salud a detecte y notifique los casos probables de sarampión o rubéola.4sr6Y5t Omnia.com.mx
4sr6Y5tEn comparación, en Estados Unidos se han notificado mil 227 casos confirmados de Sarampión y tres defunciones, hasta el 25 de junio pasado. La mayoría de los contagios se concentran en Texas (750 del total).4sr6Y5t Omnia.com.mx
4sr6Y5tLa mayoría de los contagios del brote de sarampión en México, se han presentado en Chihuahua. Cabe resaltar que de 2021 a 2023 se reportaron miles de casos probables, pero ninguno fue confirmado.4sr6Y5t Omnia.com.mx
4sr6Y5tDurante 2021, se notificaron mil 403 casos probables de Sarampión o rubéola; en 2022, 2 mil 536; y en 2023, 2 mil 208; sin embargo, no se confirmó ningún caso por laboratorio.4sr6Y5t Omnia.com.mx
4sr6Y5tEl año pasado, se estudiaron un total 3 mil 444 casos probables de Sarampión o rubéola, de los cuales se confirmaron 7 de Sarampión. 4sr6Y5t Omnia.com.mx
4sr6Y5tAsimismo, el Sinave especificó se encuentran en estudio otros mil 472 casos por posible contagio de sarampión, y se han descartado 2 mil 453 casos.4sr6Y5t Omnia.com.mx
4sr6Y5tEl Sinave destaca que 92% de las personas contagiadas no contaban con antecedente de haberse vacunado; 3.8% contaba con una dosis de SRP y 3.9% contaba con dos o más dosis de SRP en su cartilla de vacunación.4sr6Y5t Omnia.com.mx
4sr6Y5tEstados con casos de sarampión4sr6Y5t Omnia.com.mx
4sr6Y5tLos 2 mil 597 casos confirmados de sarampión se ubican en: Baja California Sur (4), Campeche (6), Chihuahua (2 mil 417), Coahuila (13), Durango (15), Guanajuato (2), Guerrero (5), Michoacán (13), Oaxaca (4), Querétaro (1), Quintana Roo (2), San Luis Potosí (1), Sinaloa (2), Sonora (78), Tabasco (1), Tamaulipas (12), Yucatán (1) y Zacatecas (20).4sr6Y5t Omnia.com.mx
4sr6Y5tEl grupo etario mayormente afectado es el grupo de edad de 25 a 29 años con 14.9% (386), seguido del grupo de 30 a 34 años con 12.3% (320).4sr6Y5t Omnia.com.mx
4sr6Y5t"Como parte de las acciones de contención y bloqueo vacunal, deberán de llevarse a cabo actividades intensivas de vacunación con énfasis en la prevención del Sarampión, mediante la aplicación de la vacuna triple viral (SRP). Esta debe aplicarse a niñas y niños a partir de 1 año de edad, y una segunda dosis a los 18meses", señaló el Sinave.4sr6Y5t Omnia.com.mx
4sr6Y5tCon información de Informador.mx4sr6Y5t Omnia.com.mx