Nearshoring no se ha dado como se esperaba, se ha alentado pero hay incertidumbre: DesecUrge erradicar la violencia sexual contra niñas: SegobTemas de seguridad siguen afectando el índice de competitividad: Jorge CruzEU espera recaudar 50 mil millones de dólares al mes con los aranceles de TrumpBanxico da otro tijerazo: reduce 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.75%Continúan en la búsqueda del responsable que incendió al perrito “Benji”: RezaParticipa Policía Montada en vigilancia de parque El EncinoPresenta Seguridad Pública beneficios de la Bolsa Conjunta con FICOSEC 2023-2024Ponen a disposición de la FGE al joven que robó un camión de transporteSigue proyecto de hospital IMSS; el predio más apto sería donado por Gobierno del Estado: IP“De mi parte no hay un interés en este momento”: Riggs por la alcaldía“Yo tengo salvaguardado mi derecho de impugnación”: RiggsPor culpa del Gobierno Federal, pasaporte y Visa a EU costará 12 mil pesos; Francisco Sánchez exige esto lo page la Federación y no los ciudadanosCondusef alerta sobre estafas por clonación de voz con IA; suplantan a familiaresAumenta la producción y exportaciones de vehículos en México durante julio; ventas locales bajan 0.62%Nearshoring no se ha dado como se esperaba, se ha alentado pero hay incertidumbre: DesecUrge erradicar la violencia sexual contra niñas: SegobTemas de seguridad siguen afectando el índice de competitividad: Jorge CruzEU espera recaudar 50 mil millones de dólares al mes con los aranceles de TrumpBanxico da otro tijerazo: reduce 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.75%Continúan en la búsqueda del responsable que incendió al perrito “Benji”: RezaParticipa Policía Montada en vigilancia de parque El EncinoPresenta Seguridad Pública beneficios de la Bolsa Conjunta con FICOSEC 2023-2024Ponen a disposición de la FGE al joven que robó un camión de transporteSigue proyecto de hospital IMSS; el predio más apto sería donado por Gobierno del Estado: IP“De mi parte no hay un interés en este momento”: Riggs por la alcaldía“Yo tengo salvaguardado mi derecho de impugnación”: RiggsPor culpa del Gobierno Federal, pasaporte y Visa a EU costará 12 mil pesos; Francisco Sánchez exige esto lo page la Federación y no los ciudadanosCondusef alerta sobre estafas por clonación de voz con IA; suplantan a familiaresAumenta la producción y exportaciones de vehículos en México durante julio; ventas locales bajan 0.62%
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

"Nada más lanzaron sus reformas": colectivo Guerreros Buscadores acusa que fue excluido de las mesas de diálogo sobre ley de desaparecidos

NGMVJEdEl colectivo Guerreros Buscadores aseguró que fueron excluidos del proceso de integración y las modificaciones para fortalecer la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda.NGMVJEd Omnia.com.mx

NGMVJEdRepresentantes de las familias que integran este colectivo fueron convocadas este miércoles 9 de julio a una reunión con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina Padilla, para escuchar las inconformidades y observaciones de la ley promovida por la presidenta, Claudia Sheinbaum.NGMVJEd Omnia.com.mx

NGMVJEdGuerreros Buscadores fue el colectivo que evidenció lo ocurrido en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, en el que se encontraron prendas de presuntas víctimas de reclutamiento forzado por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).NGMVJEd Omnia.com.mx

NGMVJEdEntre las inconformidades es que después de la primera reunión que sostuvieron en SEGOB en marzo de este año, no fueron convocados nuevamente ni se les presentó el contenido final de los acuerdos para mejorar la ley que se envió al Congreso de la Unión para su aprobación, "ellos nada más lanzaron sus reformas y nosotros no estamos de acuerdo con lo que ellas lanzaron”, afirmó Raúl Servín, integrante del colectivo.NGMVJEd Omnia.com.mx

NGMVJEdPor su parte, Indira Navarro, fundadora de Guerreros Buscadores, indicó que sus propuestas para mejorar la coordinación con las autoridades y condiciones a las que se enfrentan las familias de los desaparecidos no fueron tomadas en cuenta. NGMVJEd Omnia.com.mx

NGMVJEd“Venimos a hablar todo sobre la reforma, sobre las inconformidades, sobre lo que nos hizo falta, la exclusión que tuvimos los familiares aparte de las mesas de trabajo, si hubo mucha polémica con varios colectivos porque no hay conformidad, no se tomaron en cuenta propuestas y aparte no nos presentaron antes de pasar al congreso las reformas como iban a quedar" aseguró Navarro.NGMVJEd Omnia.com.mx

NGMVJEdCarmen Salazar, profesora de la Universidad de Guadalajara quien acudió como asesora del las familias, afirmó que la ley no aporta nada nuevo y que sólo se debe aplicar la ley por las autoridades para que se resuelva crisis de desaparecidos y la crisis forense en el país.NGMVJEd Omnia.com.mx

NGMVJEd“La preocupación principal es que lo que ya está en la ley se cumpla que estás obligaciones y estos derechos que tienen las familias se hagan efectivos y sobre todo esto que es el andamiaje institucional se traduzca en atención directa a las víctimas a las familias a la investigación a la búsqueda a los programas de atención de los niños, niñas y adolescentes y a una campaña de prevención” explicó la catedrática.NGMVJEd Omnia.com.mx

NGMVJEdSe espera un posicionamiento de las familias al concluir la reunión.NGMVJEd Omnia.com.mx

NGMVJEdCon información de LatinusNGMVJEd Omnia.com.mx

Tips al momento

Se manifestarán vecinos de San Felipe; exigen cese a la construcción excesiva de escuelas 

Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona. 

Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.

El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.


Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Tips al momento

Se manifestarán vecinos de San Felipe; exigen cese a la construcción excesiva de escuelas 

Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona. 

Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.

El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.


Convocan a marcha nacional para exigir a la 4T cumpla con medicamentos para niños con cáncer

La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por  parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para  tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.

La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la  Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.

Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.

El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que  desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó  por agravar la crisis.

La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.

La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,

Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.

Notas recientes