m2cn5v8El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco dio a conocer que en un predio en la colonia Las Agujas, en Zapopan, han sido localizadas 223 bolsas con segmentos humanos en fosas clandestinas, de las cuales 169 estaban dentro del área bardeada y 54 en el exterior.m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8Desde febrero, cuando se realizó el hallazgo, y con corte a este 30 de junio, se tiene un total preliminar de 37 víctimas localizadas de las cuales 16 ya fueron identificadas, de acuerdo con datos de la Fiscalía de Jalisco, mientras que en la zona continúan los trabajos de búsqueda.m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8Familiares de personas desaparecidas señalan que este hallazgo podría ser el más grande en años, además de que aún falta mucho terreno por procesar ya que son más de 20 hectáreas de terreno.m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8 m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8“Me comentan algunos peritos que esta es la fosa más grande en dos años. Yo creo que si va a superar lo que en mucho tiempo no habíamos localizado”, señaló a medios de comunicación Indira Navarro, representante de Guerreros Buscadores de Jalisco.m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8También detalló que los cuerpos que han sido encontrados están “seccionados” dentro de las bolsas, pero que están completos.m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8A las labores se han sumado integrantes de otros colectivos como Luz de Esperanza y Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), quienes reclamaron no haber sido informados cuando se realizó el hallazgo.m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8 m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8El 26 de febrero operadores de maquinaria pesada trabajaban en la zona cuando localizaron las primeras bolsas con segmentos humanos, lo que derivó en la intervención de autoridades y colectivos de búsqueda, y “desde entonces, personal de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, en coordinación con peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, lleva a cabo el procesamiento del lugar”, informó la Fiscalía.m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8 m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8Este 8 de julio, a petición de las personas buscadoras, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se integró a los trabajos en el predio en Las Agujas, en el municipio de Zapopan.m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8“Ahora que está la Comisión Nacional queremos que se vuelva a revisar con tecnología (…) no me quejo de la Comisión Estatal, pero depende mucho de lo que fiscalía les dice”, mencionó Navarro.m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8 m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8La tarde de este martes, estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y familiares de personas desaparecidas se manifestaron en el Palacio de Gobierno de Jalisco en exigencia de justicia y una investigación minuciosa de las fosas en Las Agujas.m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8De igual manera, los alumnos demandaron que las autoridades universitarias se pronuncien al respecto ya que el predio donde están las fosas se encuentra junto al Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), por lo cual también protestaron en exigencia de más seguridad en la zona.m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8“Es totalmente indignante que civiles sean quienes deban emprender estas búsquedas debido a la ineficaz y casi nula incidencia de las autoridades”, señalaron en un posicionamiento.m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8Jalisco vive una crisis de desapariciones y es el estado con más casos con 15 mil 435 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, de acuerdo con datos de la CNB.m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8Personas buscadoras denunciaron que las desapariciones se triplicaron durante el gobierno de Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, y señalan que en la actual administración, encabezada por Pablo Lemus, también del partido naranja, no ha habido avances a pasar de la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas.m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8 m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8 m2cn5v8 Omnia.com.mx
m2cn5v8Con información de: Animal político.m2cn5v8 Omnia.com.mx