La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

INAH Chihuahua advierte sobre riesgos por abandono del patrimonio histórico

e5icRA4El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de Chihuahua. e5icRA4 Omnia.com.mx

e5icRA4En su compromiso por preservar el legado cultural de la entidad, el instituto reitera que brinda asesoría técnica gratuita a propietarios de inmuebles con valor patrimonial, promoviendo intervenciones responsables, legales y respetuosas del valor histórico de cada construcción.e5icRA4 Omnia.com.mx

e5icRA4A pesar de este acompañamiento constante, el INAH lamenta que se siga presentando desinterés por la conservación del patrimonio edificado. Sin duda, la falta de políticas públicas efectivas ha contribuido al abandono, el riesgo estructural y la pérdida simbólica de estos espacios.e5icRA4 Omnia.com.mx

e5icRA4El instituto reconoce que muchos propietarios enfrentan dificultades para restaurar sus inmuebles debido a problemas legales, económicos o personales, como juicios intestados, falta de recursos o ausencia de redes de apoyo. Por ello, el INAH insiste en que su labor no busca imponer, sino construir soluciones conjuntas con los involucrados.e5icRA4 Omnia.com.mx

e5icRA4El INAH entiende que no siempre es fácil. Hay casos de propiedades intestadas, con juicios pendientes, sin dinero para arreglos o en manos de adultos mayores que no cuentan con los recursos para actuar.e5icRA4 Omnia.com.mx

e5icRA4En este contexto, el INAH Chihuahua considera que rescatar y conservar los monumentos históricos deteriorados o abandonados debe ser, además tarea compartida entre distintos niveles de gobierno. e5icRA4 Omnia.com.mx

e5icRA4El municipio cuenta con información sobre los inmuebles y puede establecer medidas compensatorias en materia de predial; el Estado puede apoyar las tareas de rescate y consolidación de barrios antiguos; y el INAH brinda los asesoría, acompañamiento y lineamientos para asegurar que todo se haga conforme a la ley y respetando el valor histórico de las construcciones.e5icRA4 Omnia.com.mx

e5icRA4A pesar de todo esto, aún falta mucho por hacer. La sociedad, puede tener mayor conciencia sobre el valor patrimonial de sus inmuebles y actuar con mayor compromiso para su conservación y protección. Los gobiernos, por su parte, pueden desarrollar más iniciativas de corte administrativo, técnico y de apoyos económicos en los casos más urgentes del patrimonio edificado en riesgo. e5icRA4 Omnia.com.mx

e5icRA4Por medio de diversas actividades y consultas continuamente invitamos a los propietarios a acercarse para recibir orientación sobre cómo regularizar sus predios y conservar sus inmuebles.e5icRA4 Omnia.com.mx

e5icRA4Expresamos nuestra preocupación ante el continuo abandono de inmuebles históricos en la entidad, lo que representa no solo una pérdida cultural irreparable, sino también un riesgo para la seguridad de la ciudadanía. e5icRA4 Omnia.com.mx

e5icRA4Las construcciones deterioradas o a punto de colapsar generan diversos peligros, entre los cuales se destacan:e5icRA4 Omnia.com.mx

e5icRA4-Posibilidad de derrumbes que pongan en peligro la integridad de las personas.e5icRA4 Omnia.com.mx

e5icRA4-Utilización de estos espacios como refugios inseguros para actividades ilícitas, robos o puntos de riesgo sanitario.e5icRA4 Omnia.com.mx

e5icRA4-Contribución a la degradación del entorno urbano, afectando la calidad de vida y la imagen de nuestras zonas históricas.e5icRA4 Omnia.com.mx

e5icRA4-Pérdida irreversible de materiales y detalles arquitectónicos originales, que no podrán ser recuperados una vez destruidos.e5icRA4 Omnia.com.mx

e5icRA4Además del riesgo físico y estructural, señalamos que el abandono de estos inmuebles también implica la pérdida de un valor simbólico y emocional significativo. Cada una de estas edificaciones es testimonio de nuestra identidad colectiva, reflejando cómo eran nuestras ciudades, nuestras formas de vivir y construir comunidad, lo cual constituye un legado fundamental para las futuras generaciones.e5icRA4 Omnia.com.mx

e5icRA4El Centro INAH Chihuahua hace un llamado urgente a tomar medidas inmediatas para evitar la pérdida irreversible de estos inmuebles. De no actuar con prontitud, no sólo estaremos perdiendo edificios, sino nuestra memoria urbana, nuestras raíces y la posibilidad de que las futuras generaciones conozcan y valoren el legado material de Chihuahua.e5icRA4 Omnia.com.mx

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Notas recientes