DjGoEBsPara hoy, en nuestra capital, se pronostica una temperatura mínima de 20 grados centígrados, con igual sensación térmica; la máxima alcanzará los 29 grados centígrados, entre las 14 y 15 horas. Se tiene la posibilidad de tormentas dispersas.DjGoEBs Omnia.com.mx
DjGoEBsSerá un día de templado a caluroso, con un cielo de parcialmente nublado a mayormente nublado y con un índice UV Extremo. La velocidad del viento oscilará entre 4 y 12 kilómetros por hora. La humedad relativa tendrá una variación del 77 al 41 %. DjGoEBs Omnia.com.mx
DjGoEBsPor su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que, para la Mesa del Norte de nuestro país, por la mañana se pronostica cielo despejado a medio nublado; bancos de niebla o neblinas dispersos; ambiente templado a cálido en el norte, y fresco en el resto de la región, siendo frío en zonas serranas de Chihuahua y Durango. DjGoEBs Omnia.com.mx
DjGoEBsDurante la tarde, se prevé ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Coahuila y Durango, así como muy caluroso en el noroeste de Chihuahua y oriente de Nuevo León; cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua, Coahuila y Durango; y puntuales fuertes en Zacatecas; además, se prevén chubascos en Aguascalientes, Nuevo León y San Luis Potosí, todas las precipitaciones con descargas eléctricas y posible caída de granizo. DjGoEBs Omnia.com.mx
DjGoEBsSe espera viento del este y sureste de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila y Nuevo León; y viento de 20 a 30 km/h en el resto de la región, con rachas de 40 a 60 km/h, en zonas de Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.DjGoEBs Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.