Dm2h0iYChihuahua, Chih.- En Sesión Ordinaria de Cabildo, la regidora Isela Martínez Díaz presentó una iniciativa para la creación del Reglamento de Desarrollo y Fomento Económico del Municipio de Chihuahua, con el objetivo de fortalecer la competitividad, sostenibilidad e inclusión de la economía local.Dm2h0iY Omnia.com.mx
Dm2h0iYLa coordinadora de regidores del PAN destacó que, gracias a las estrategias impulsadas por el gobierno del Alcalde Marco Bonilla, Chihuahua se posiciona actualmente entre las cinco ciudades más competitivas del país, según el Índice de Competitividad Urbana elaborado por el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). Por lo anterior, es importante contar con un marco normativo que regule y fortalezca las acciones de fomento económico para seguir avanzando hacia un desarrollo con mayor prosperidad para todas y todos.Dm2h0iY Omnia.com.mx
Dm2h0iYEsta propuesta se alinea con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, en su eje “Más ingreso y prosperidad para todas y todos”, que establece políticas públicas enfocadas en apoyar a comercios, empresas y emprendedores mediante la mejora regulatoria y la simplificación de trámites. Además, contempla temas prioritarios para el impulso de las actividades productivas del municipio.Dm2h0iY Omnia.com.mx
Dm2h0iYEn este ordenamiento se propone un esquema de apoyos dirigidos a sectores estratégicos, que incluye gestoría institucional, promoción de productos y servicios, impulso a la innovación y vinculación con instituciones educativas, con base en las necesidades específicas de cada proyecto de inversión. Dm2h0iY Omnia.com.mx
Dm2h0iYAsimismo, incorpora la economía circular como eje estratégico de desarrollo sostenible, y plantea acciones para su incorporación en las políticas públicas locales. Se contempla también la creación del Consejo Municipal de Economía Circular como órgano consultivo para planear, dar seguimiento y evaluar dichas políticas.Dm2h0iY Omnia.com.mx
Dm2h0iYOtro punto a destacar es el reconocimiento a la economía naranja como un sector clave que abarca actividades editoriales, audiovisuales, de diseño, arte, cultura y desarrollo de software, entre otras. Se promueve la coordinación entre la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad y el Instituto Municipal de Cultura para diseñar políticas que impulsen este sector.Dm2h0iY Omnia.com.mx
Dm2h0iYEn este sentido y considerando el crecimiento del turismo en Chihuahua, el reglamento plantea estrategias para fortalecerlo como motor de desarrollo económico, aprovechando el potencial de su arquitectura, gastronomía, historia y oferta rural y de negocios.Dm2h0iY Omnia.com.mx
Dm2h0iYLa regidora Isela Martínez aseguró que con la creación de este reglamento, el Municipio de Chihuahua da un paso firme hacia la modernización de su política económica, generando mejores condiciones para el desarrollo integral y la atracción de inversiones, así como para la creación de empleos.Dm2h0iY Omnia.com.mx
Dm2h0iY“El fortalecimiento económico del municipio no solo requiere voluntad política, sino también reglas claras que impulsen la competitividad y brinden certeza jurídica a quienes apuestan por Chihuahua”, concluyó.Dm2h0iY Omnia.com.mx