bae3BOWPUEBLA, Pue. (apro).- Miembros de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) realizan este lunes cierres intermitentes en diversas carreteras del estado de Puebla a fin de exigir mayor seguridad luego de que a diario se registran al menos 30 asaltos carreteros en esta zona. bae3BOW Omnia.com.mx
bae3BOWDesde la mañana, los camioneros cierran cada 15 minutos distintos puntos carreteros en las Autopistas Puebla-Córdoba, la Puebla-Atlixco, la Puebla-México; Puebla-Zacatlán y Puebla-Tlaxcala. bae3BOW Omnia.com.mx
bae3BOWDe la misma forma se manifiestan en la carretera a Teziutlán y en tramos de las autopistas en San Salvador El Seco, en Juan C. Bonilla, en Guadalupe Victoria y en Ciudad Serdán. bae3BOW Omnia.com.mx
bae3BOWEstos cierres parciales han generado largas filas de vehículos en prácticamente toda la entidad. bae3BOW Omnia.com.mx
bae3BOWLa protesta simultánea deriva del asesinato ocurrido el pasado fin de semana de un conductor de esta agrupación cometido por un grupo armado en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. bae3BOW Omnia.com.mx
bae3BOWLa AMOTAC inició una mesa de diálogo con autoridades federales y estatales en Casa Aguayo en la que han demandado una estrategia efectiva que garantice la seguridad en las carreteras de Puebla pues aseguran que los asaltos están imparables y cada vez son más violentos pues les disparan a los choferes con armas de fuego o los secuestran. bae3BOW Omnia.com.mx
bae3BOWJerónimo Marcial Machorro, subdelegado de la Amotac en Cuapiaxtla, denunció que la Guardia Nacional en lugar de vigilar y protegerlos, muchas veces extorsiona a los transportistas y existen sospechas de que operan en colusión con la delincuencia porque nunca aparecen en tramos donde operan los asaltantes. bae3BOW Omnia.com.mx
bae3BOWEl domingo, un chofer que conducía una unidad con hidrocarburos a la altura del kilómetro 17 de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, perdió la vida cuando asaltantes dispararon en su contra porque rechazó detenerse. bae3BOW Omnia.com.mx
bae3BOWMachorro dijo que este tipo de ataques armados han sido cada vez más frecuentes en las carreteras de Puebla, por lo que los transportistas se juegan la vida cada que transitan en estas rutas, mientras que las autoridades no hacen su trabajo de brindar seguridad. bae3BOW Omnia.com.mx
bae3BOW bae3BOW Omnia.com.mx
bae3BOW bae3BOW Omnia.com.mx
bae3BOWCon información de: Proceso.bae3BOW Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.