Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

INE reconoce existencia de acordeones en elección judicial y sólo impone ‘mini’ multas a ganadores

6W9MKmvEl Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sancionar a los nueve candidatos ganadores de la elección para renovar la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como jueces y magistrados.6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmvCon 6 votos a favor y 5 en contra, el consejo determinó imponer una multa a los nueve futuros ministros, pero también a otros 112 candidatos, debido al beneficio que obtuvieron tras la distribución de los ‘acordeones judiciales’ y que promovieron perfiles cercanos a Morena.6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmvDe igual forma, el Consejo General aprobó que se multe a los candidatos perdedores que aparecieron en los acordeones, pero con un porcentaje menor.6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmvPese a estas irregularidades, los ganadores mantendrán sus puestos.6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmvLa Unidad de Fiscalización detectó y recolectó 336 acordeones en los que aparecieron 236 de los candidatos ganadores. El Instituto, según señaló la consejera Carla Humphrey, no logró dar con el origen de los documentos ni con los responsables y ante el deslindamiento de los candidatos, señaló que fueron elaborados por personas ajenas a las candidaturas.6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmv 6W9MKmv Omnia.com.mx

¿De cuánto fueron las multas?

6W9MKmvDe acuerdo con el medio Reforma, quien tuvo acceso al proyecto, la Comisión de Fiscalización del INE acordó imponer multas equivalentes al 10% del tope de gastos de campaña, que en el caso de los ministros la multa correspondía a 146 mil 885 pesos, sin embargo se decidió la reducción de estas al analizar la capacidad económica de los juzgadores.6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmvSegún Reforma, las multas quedan de la siguiente manera:6W9MKmv Omnia.com.mx

  • Irving Espinosa: 39 mil 599 pesos
  • Hugo Aguilar Ortiz: 39 mil 712 pesos
  • Aristides Rodrigo: 40 mil 277 pesos
  • Lenia Batres: 44 mil 690 pesos
  • Giovanni Azael Figueroa: 47 mil 179 pesos
  • María Estela Ríos: 62 mil 905 pesos
  • Sara Irene Herrerías: 69 mil 15 pesos
  • Yasmín Esquivel: 95 mil 490 pesos
  • Loretta Ortiz: 127 mil 508 pesos

6W9MKmvLa disminución de las multas también provocó críticas en redes sociales.6W9MKmv Omnia.com.mx

Acordeones dividen al INE

6W9MKmvEl proyecto dividió al Consejo, pues varios consideraron que la sanción se debía aplicar debido a que las candidaturas no hicieron lo pertinente para detener la circulación de los acordeones, mientras que otros consideraron que no había sustento y marcaban un mal precedente.6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmv 6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmvHumphrey Jordan señaló que los candidatos no hicieron nada para terminar con el reparto de los acordeones.6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmv“Las candidaturas que aparecen en esa guía de votación se beneficiaron de esa propaganda electoral y en consecuencia deben sancionarse dada la afectación en que incurrieron a los principios de legalidad y equidad en la materia”. 6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmvDania Ravel apoyó el proyecto y que se sancionara también a candidatos que no ganaron con el 5% del tope de gasto de campaña pues “el hecho de aparecer en los acordeones influyó en la exposición pública en la percepción del electorado (...) que no hayan logrado su objetivo, no implica que la propaganda ilegal deje de ser ilegal”.6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmvPor su parte, Norma Irene señaló no estar de acuerdo con las sanciones debido a que, según la consejera, dicha propaganda no generó el triunfo.6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmv 6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmvJorge Montaño también se posicionó en contra pues dice que no es justo dar responsabilidad a los candidatos porque no se especifica cómo podrían detener este tipo de actividades.6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmvMientras que Rita Bell López no acompañó el proyecto, pues dice que no hay vínculo entre los acordeones con las candidaturas y que al sancionar sin pruebas plenas, se violaban los principios de presunción de inocencia.6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmvPor su parte, Ucc-kib Espadas negó que los resultados de las elecciones sean determinados por ‘volantes’ ni se estaba regresando a las elecciones de estado, sin embargo, reconoció la ilegalidad de los acordeones.6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmvMientras que la consejera presidenta Guadalupe Taddei, señaló que no estaba a favor de las sanciones por los acordeones al considerar que los proyectos reconocen que no se pudo contabilizar el total de los acordeones distribuidos.6W9MKmv Omnia.com.mx

Acordeones causan pleitos

6W9MKmvPrevio a esta discusión, varios consejeros electorales buscaron que los resultados de la elección judicial no fueran validados debido al papel que habría desempeñado para la victoria de los candidatos al aparecer en la mayoría de los acordeones detectados.6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmvEsto causó un pleito dentro del Consejo General, pues varios de los consejeros, como la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, señalaron que no estaba dentro de las funciones del Instituto invalidar la elección, pero como aclaró el consejero Arturo Castillo, no se buscó invalidar los resultados, solo no declarar la validez.6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmvLa propuesta causó el enojo de los morenistas, incluyendo a Claudia Sheinbaum quien anunció que presentará en próximos días una reforma electoral para que los consejeros del INE sean electos por voto popular.6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmv 6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmv 6W9MKmv Omnia.com.mx

6W9MKmvCon información de: Político.mx6W9MKmv Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes