Elecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?Necesario aprovechar este momento histórico para refrescar el sistema: Adalberto Vences Baca, candidato a magistrado penalAlerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de estafa en redes socialesSuman 51 bebés muertos por tosferina en MéxicoCiudad Juárez inaugura la Feria del Libro de la Frontera con 250 actividadesAbaten a "El Perris", jefe de seguridad de "Los Chapitos", durante operativo militar en SinaloaOrganizaciones presentan mecanismo trasnacional para proteger a menores migrantesParticipa alcalde Bonilla en cambio de mesa directiva del Sanatorio PalmoreGobierno de EU cancela proyectos de ayuda alimentaria para niños de países de bajos recursosReelección con cargo al erario: Lenia Batres viaja con dinero de la Corte para promocionar su imagen rumbo al 1 de junioLa reforma judicial va... y no obstante, los recursos internos se muevenAcadémico expone detalles inusuales en la ejecución de colaboradores de Clara BrugadaComparativa desinfla “récord histórico” sobre inversión extranjera directa en MéxicoCaos en Francia: apagón deja sin luz a 160,000 hogares e interrumpe el Festival de CannesDan a conocer en Meoqui los 11 proyectos participantes en la votación del Presupuesto ParticipativoElecciones judiciales 2025: ¿Cuáles son las implicaciones de los ‘Jueces sin rostro’ en México?Necesario aprovechar este momento histórico para refrescar el sistema: Adalberto Vences Baca, candidato a magistrado penalAlerta Policía del Estado sobre nueva modalidad de estafa en redes socialesSuman 51 bebés muertos por tosferina en MéxicoCiudad Juárez inaugura la Feria del Libro de la Frontera con 250 actividadesAbaten a "El Perris", jefe de seguridad de "Los Chapitos", durante operativo militar en SinaloaOrganizaciones presentan mecanismo trasnacional para proteger a menores migrantesParticipa alcalde Bonilla en cambio de mesa directiva del Sanatorio PalmoreGobierno de EU cancela proyectos de ayuda alimentaria para niños de países de bajos recursosReelección con cargo al erario: Lenia Batres viaja con dinero de la Corte para promocionar su imagen rumbo al 1 de junioLa reforma judicial va... y no obstante, los recursos internos se muevenAcadémico expone detalles inusuales en la ejecución de colaboradores de Clara BrugadaComparativa desinfla “récord histórico” sobre inversión extranjera directa en MéxicoCaos en Francia: apagón deja sin luz a 160,000 hogares e interrumpe el Festival de CannesDan a conocer en Meoqui los 11 proyectos participantes en la votación del Presupuesto Participativo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

'¿Qué agua nos van a hacer tomar?'

wOCJAzTTecámac, Estado de México (21 mayo 2019).- Si el nuevo aeropuerto de Santa Lucía operará sobre el acuífero Cuautitlán-Pachuca, que está sobreexplotado, y si los acuíferos vecinos también tienen déficit, "¿qué agua nos van a hacer tomar?", pregunta Arturo Hernández Buendía.wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzTLa respuesta, dice, no la ofrece el Gobierno federal y tampoco la encuentra en las más de 900 páginas que integran la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto del aeropuerto que analiza la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzTEn los 60 años que tiene viviendo en San Pablo Tecalco -uno de los 12 pueblos originarios de este municipio del Estado de México-, el suministro de agua siempre ha sido un desafío por que hay escasez, señala el activista que forma parte de la organización civil Vecinos en Defensa del Cerro de Chiconautla.wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzTSu pueblo es uno de los ocho que operan sistemas autónomos de suministro de agua bajo un régimen de usos y costumbres. Los habitantes se organizan para pagar una bomba que les permita extraer el líquido de un pozo a 433 metros de profundidad, pero el consumo es por tandeo.wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzT"La bomba que se requiere es de 85 o 100 caballos de fuerza y el agua llega cada tercer día. Esto ha costado el esfuerzo de nuestras comunidades. Si hay un déficit, se acuerda en asamblea una cooperación, es un pago máximo de 120 pesos mensuales, pero ha habido presión sobre nuestros sistemas autónomos para que se municipalicen, ya sea vía Comisión Federal de Electricidad o por el Organismo de Aguas Municipal", explica.wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzTLa defensa de los sistemas autónomos de suministro de agua, asegura, ha sido clave para garantizar el acceso al líquido a la población, pero también para el desarrollo de actividades agrícolas, como se advierte en un recorrido por el pueblo Los Reyes Acozac.wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzTConforme el activista se introduce en los campos agrícolas, es posible constatar la presencia de campesinos preparando la tierra para el cultivo temporal de maíz, mientras a un costado corre el agua que brota de uno de los pozos que operan bajo manejo comunitario.wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzTLa escena contrasta con el relleno sanitario, del cual se desprenden olores fétidos que se perciben a menos de un kilómetro, justo donde se ubica el pozo de agua que abastece a los sistemas de riego.wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzT"Conocemos nuestro entorno, sabemos que las aguas son escasas. Hemos insistido en hacer estudios para conocer la calidad del agua, en algunos se ha confirmado presencia de metales pesados y bacterias fecales. Con la llegada del nuevo aeropuerto pensamos que los sistemas de riego también pueden ser abatidos", dice Hernández.wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzTYa en el pueblo de Santa María Ajoloapan, el activista se detiene en una vivienda donde un habitante intenta abrir la llave y confirma que no sale agua.wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzTMientras que en el pueblo de San Lucas Xolox, los habitantes optan por almacenar reservas de agua en tinas y cubetas. wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzT"La mayor preocupación es la escasez de agua a la que se nos va a someter. El Gobierno federal tiene los recursos para hacer el aeropuerto, pero tendrá que pasar por la resistencia de nuestros pueblos", afirma el activista.wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzT"Los pueblos estamos en nuestro soberano derecho a oponernos mientras no se nos consulte en cuanto a la problemática que se nos va a generar".wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzTEl activista y otros ejidatarios preparan un foro en el que discutirán las acciones legales que emprenderán en defensa del recurso hídrico y con el objetivo de establecer mecanismos para que el Gobierno federal les garantice el abasto al agua, una vez que opere el nuevo aeropuerto.wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzTExigen cumplir derecho a la consultawOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzTPor el impacto que tendrá el nuevo aeropuerto de Santa Lucía en su territorio, representantes de los 12 pueblos originarios de Tecámac exigen al Gobierno federal que les garantice el derecho a la consulta libre, previa e informada.wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzT"A partir de nuestro reconocimiento como pueblos originarios no pedimos, exigimos, que se nos consulte. Si quieren ver indígenas con taparrabo y huaraches, no somos eso, pero tenemos un vínculo con nuestro entorno, tenemos ceremonias ancestrales para pedir a las deidades por la lluvia. Nuestra máxima autoridad sigue siendo la asamblea", afirma Beatriz Rivero, en representación del pueblo de Los Reyes Acozac.wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzTEl Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), apunta, garantiza el derecho que tienen los pueblos indígenas a ser consultados cuando un megaproyecto como el nuevo aeropuerto pretende desarrollarse en su territorio.wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzT"Queremos que nos consulten durante un mes. Nos aventaron un aeropuerto con base en una consulta que no tiene ningún fundamento jurídico y que fue convocada por el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) en todo el país cuando los afectados somos nosotros", dice Miguel Meléndez García, también representante del pueblo Los Reyes.wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzT"Le pedimos al Presidente que no mienta y que no traicione al pueblo".wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzTArturo Hernández Buendía, representante de San Pablo Tecalco, explica que una de las principales preocupaciones de los pueblos originarios es que no se reconoce su presencia en la Manifestación de Impacto Ambiental y, entonces, la autoridad no les garantiza el derecho a ser consultados.wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzT wOCJAzT Omnia.com.mx

wOCJAzTEvlyn Cervantes | ReformawOCJAzT Omnia.com.mx

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Notas recientes