- Retiró tres mil kilogramos de artículos y 650 llantas de desecho
Lunes 17 de junio 2019.- A través del programa “A Toda Máquina”, más de mil 300 personas de la colonia José Martí fueron beneficiadas con el operativo de “Destilichadero” que se llevó a cabo durante este día por personal de la Dirección de Limpia.
Los trabajos se realizaron en atención hecha por ciudadanos de ese sector, quienes solicitaron ante la dependencia, el retiro de tiliches, y llantas de desechos que se encontraban en la vía pública explicó el director general de Servicios Públicos Municipales.
Se informó que fue un total de 3.060 toneladas de tiliches y 650 llantas lo que fue retirado por el personal municipal, en tres camiones de caja abierta.
El atender las necesidades de los fronterizos de es vital importancia para el Presidente Municipal, Armando Cabada Alvídrez, motivo por el cual se organizó este operativo mencionó el titular de la dependencia.
“Es muy importante que la ciudadanía aproveche este tipo de programas que se realizan a través del personal de Servicios Públicos, en donde se busca retirar todo tipo de artículos que pudiera poner en riesgo la vida de las personas” dijo el funcionario municipal.
Cabe destacar que las labores iniciaron en el cruce del bulevar Zaragoza y calle Ceilán hasta la calle 23 de Septiembre y de la calle Eslovenia a la calle Eslovaquia, donde 20 empleados de la dependencia recorrieron las diversas calles para retirar todo los desechos.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.