CkXfPlsLa gentrificación es un problema real y urgente que está afectando cada vez más a los ciudadanos mexicanos, especialmente en las ciudades con gran afluencia turística. Es un fenómeno que desplaza a los habitantes originales, eleva desproporcionadamente los precios de renta y transforma barrios enteros, poniendo en riesgo el tejido social y cultural que los caracteriza.CkXfPls Omnia.com.mx
CkXfPlsEs cierto que el turismo ha sido, y sigue siendo, uno de los motores más importantes para México. Nos ha permitido mostrar al mundo la grandeza de nuestras bellezas naturales, nuestra gastronomía y, sobre todo, la calidez y hospitalidad de nuestra gente, cualidades que nos distinguen a nivel mundial. Sin embargo, esa apertura y bienvenida al extranjero no puede ser excusa para descuidar el derecho fundamental de los mexicanos a habitar sus propios barrios y ciudades.CkXfPls Omnia.com.mx
CkXfPlsEs indispensable establecer límites claros y específicos, pero hacerlo mediante herramientas legales y sociales: reformas legislativas, regulación estricta de plataformas como Airbnb, limitaciones a permisos y concesiones, y un ejercicio responsable y firme del poder público para proteger a sus ciudadanos. Porque al final, somos nosotros, los ciudadanos, quienes construimos México día a día y quienes debemos ser prioridad para el Estado.CkXfPls Omnia.com.mx
CkXfPlsAhora bien, si bien es justo exigir soluciones al gobierno, también es importante empezar por nosotros mismos. Un claro ejemplo es el reciente incidente donde una mujer corrió de manera agresiva a un influencer conocido por documentar y visibilizar diversas realidades del país, muchas veces con un enfoque imparcial, educativo y socialmente útil. La misma mujer, mientras protestaba contra la gentrificación y criticaba el consumo de marcas extranjeras, portaba una bolsa de Bimba y Lola , la cual es una marca española. Este tipo de contradicciones le dan argumentos a quienes buscan desacreditar la lucha legítima y desvían la atención del problema de fondo.CkXfPls Omnia.com.mx
CkXfPlsPor eso, debemos exigir coherencia entre nuestras palabras y nuestras acciones. No podemos pedir a otros que respeten nuestras comunidades si nosotros mismos fomentamos prácticas de consumo contradictorias. La gentrificación no está bien y requiere acción inmediata, pero no podemos permitir que el mensaje se diluya en enfrentamientos innecesarios o en actitudes incongruentes.CkXfPls Omnia.com.mx
CkXfPlsNecesitamos informarnos más y actuar con seriedad. Impulsemos reformas a la Ley para regular plataformas digitales y la entrada masiva de marcas extranjeras. Promovamos políticas públicas que favorezcan la vivienda asequible y el comercio local. Y sobre todo, construyamos un discurso coherente, responsable y unido que no pueda ser ignorado ni revertido fácilmente.CkXfPls Omnia.com.mx
CkXfPlsEl reto es grande, pero México merece soluciones eficaces, rápidas y bien planeadas. Si actuamos con coherencia y firmeza, podremos proteger nuestras comunidades sin perder lo que siempre nos ha distinguido: ser un país cálido, hospitalario y lleno de vidaCkXfPls Omnia.com.mx