Presidente de Cámara británica de los Comunes dimitirá el 31 de octubre

El presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, anunció este lunes que dimitirá de su cargo el próximo 31 de octubre, la fecha prevista por ahora para que el Reino Unido abandone la Unión Europea (UE).

En un discurso ante los diputados, Bercow dijo que, en el caso de que el Parlamento vote a favor de convocar unas elecciones anticipadas, abandonará sus responsabilidades cuando queden suspendidas las cámaras.

Bercow ha adquirido una especial relevancia en el proceso del "Brexit", al haber facilitado en diversas ocasiones que se desafiaran las convenciones parlamentarias para proponer leyes que iban en contra de los intereses del Gobierno.

La semana pasada, permitió que diputados laboristas y conservadores presentaran una legislación diseñada para bloquear una salida sin acuerdo de la UE, una ley que entró hoy en vigor después de que la reina Isabel II la sancionara.

Bercow fue elegido diputado del Partido Conservador en los Comunes en 1997 y abandonó esa formación tras ser designado presidente de la Cámara, en 2009, para mantener una posición de neutralidad.

En su intervención de hoy, explicó que al inicio de esta legislatura prometió a su esposa y sus hijos que esta sería la última.

En los últimos días, medios británicos habían especulado con la posibilidad de que el primer ministro, el conservador Boris Johnson, tratara de bloquear su reelección como miembro del Parlamento en caso de un adelanto electoral.

"Si la cámara vota esta noche por unas elecciones anticipadas, mi periodo como presidente y diputado concluirá cuando se cierre el ciclo parlamentario", indicó Bercow.

"Si la cámara no vota (por unas elecciones), he decidido que lo menos disruptivo y más democrático sería que dimita al término de la sesión del jueves 31 de octubre", detalló.

Los diputados votarán esta noche por segunda vez si aceptan el adelanto electoral que propone Johnson, que necesita para ello el respaldo de dos tercios de la cámara.

La oposición ya vetó una propuesta similar la semana pasada y se espera que hoy vuelva a rechazar la celebración de comicios anticipados.

Tras anunciar su dimisión, Bercow recibió una ovación y los diputados de las bancadas de la oposición se pusieron en pie, pero solo unos pocos conservadores hicieron lo mismo.

"Este ha sido, déjenme decirlo de forma explícita, el mayor privilegio y honor de mi vida profesional, por el que estaré eternamente agradecido", afirmó. 

El Informador

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes