Reconocen trayectoria de Caifanes con disco de oro y platino

Caifanes ofreció una noche espectacular en el Auditorio Nacional al hacer un recorrido por todos los éxitos de su carrera artística, misma que fue reconocida con un disco de oro y platino durante el concierto, en donde miles de personas no cesaron de cantar ni un sólo momento.

La banda de rock no esperaba tal reconocimiento por parte de su sello discográfico, así que sin previo aviso se tuvo que cambiar un poco el programa de la noche, "Esto fue una sorpresa para nosotros, muchas gracias, pero esto es gracias a todos ustedes", dijo Saúl al recibir los discos.

Como es sabido el vocalista de la banda siempre manda un mensaje social, político, entre otros temas, durante sus presentaciones, pero en esta ocasión se enfocó en la protección de los animales, fue un mensaje conmovedor y muy aplaudido por toda la audiencia.

"…finalmente como seres humanos nunca vamos a poder llegar a evolucionar, si no podemos amar a los animales. Cuando entendamos que una hormiga, un insecto, es igual de importante que una ballena o igual de importante que tú o que yo, ahí lograremos un equilibrio, no solamente en la tierra, en el universo, de nada sirve la tecnología si seguimos siendo grotescos y seguimos siendo incapaces de amar a un pobre animal, que finalmente él te da la vida y no te lo pregunta", dijo Saúl, antes de interpretar "Tortuga".

El concierto inició aproximadamente a las nueve de la noche con el tema "Antes que nos olviden" después de varios minutos de silbidos y aplausos de todos sus admiradores que estaban impacientes porque el show comenzara.

Continuando con "Hasta morir", "Ave", "Nada" y "Mariquita", la banda sorprendió a la audiencia con "La célula que explota", un tema que estremeció el recinto, muchos no se lo esperaron porque pensaron que sería el que cerraría la noche.

"Saúl te amo", "Los amamos", "Son los mejores", fueron algunas frases que el público gritaba por doquier, mientras que la banda de rock continuaba con canciones como, "Debajo de tu piel", "No dejes que", "Miedo", "Heridos", "Cuéntame tu vida", que eran acompañadas de videos e imágenes que se proyectaban en las pantallas del lugar.

Cada uno de los integrantes interactuó en todo momento con el público, incluso Saúl en varias ocasiones se acercó a las personas para darles la mano o les cedía el micrófono para que cantaran algunas estrofas de sus canciones, además el cantante agradeció en varias ocasiones la respuesta del público y en una ocasión se arrodilló.

Durante la velada no podían faltar temas como, "Afuera", "Dioses ocultos", "Alcohol" "Mátenme", "Viento", entre otros, que fueron ovacionados por las diez mil personas aproximadamente que se dieron cita en el lugar y que todo el tiempo estuvieron de pie.

La noche inolvidable para todos terminó con "La negra Tomasa", una canción que puso a todos a bailar y cantar con gran euforia; "¡Muchas gracias!", fueron las palabras con las que se despidieron los integrantes de Caifanes.

El Informador

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes