Reconoce Noel Chávez lucha contra el sarampión en ChihuahuaLa Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasReconoce Noel Chávez lucha contra el sarampión en ChihuahuaLa Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: Salas
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

En julio se resolverá el desabasto de médicos, cobertura alcanza 97%: Eduardo Clark

ZlrgFdPDesde que inició la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos, el 31 de octubre de 2024, julio es el primer mes en que todas las instituciones del sector salud en México pueden solicitar los medicamentos que necesitan, ya que se cuentan con contratos y órdenes de suministro que cubren más del 97% de las piezas requeridas, aseguró el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark.ZlrgFdP Omnia.com.mx

ZlrgFdP“Ya reparamos una buena parte de los procesos y, hoy, tenemos contratos para más del 97% de las piezas que requiere el sector. Todavía nos falta comprar algunas cosas, pero no es nada que rompa el sistema y que genere desabasto crónico”, sostuvo el funcionario federal.ZlrgFdP Omnia.com.mx

ZlrgFdP ZlrgFdP Omnia.com.mx

ZlrgFdPAunque la distribución de medicamentos e insumos médicos estaba planeada a principios de marzo, en hospitales y unidades de salud, el proceso se fue retrasando por diversas causas, incluyendo la anulación de la licitación de la compra consolidada para el periodo 2025-2026 por irregularidades detectadas, como sobreprecios y “supuestos actos de corrupción”.ZlrgFdP Omnia.com.mx

Te puede interesar

Empresas

AMIIF advierte rezagos en entrega de medicamentos por falta de contratos y espacio en almacenes

ZlrgFdPTras su participación en la “Semana de la Innovación”, organizada por la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, A.C. (AMIIF), el funcionario federal aseguró que también está garantizado el abasto de medicamentos oncológicos.ZlrgFdP Omnia.com.mx

ZlrgFdPDestacó que el miércoles 9 de junio se emitieron órdenes de suministro para 179 tipos adicionales de medicamentos oncológicos destinados al IMSS-Bienestar, con entrega durante este mes de julio.ZlrgFdP Omnia.com.mx

ZlrgFdP“Se va a resolver lo más problemático de oncológicos, yo creo que de manera significativa, que es algo que sí incide a diario en la vida de las personas, pero va a tener que haber un trabajo continuo entre la industria”, aseveró. ZlrgFdP Omnia.com.mx

ZlrgFdPEduardo Clark reconoció que siguen los rezagos, principalmente en el IMSS-Bienestar, que atiende a personas sin seguridad social. Actualmente, el abasto es de un 80%, pero esperan que alcance un 95% en el nivel de recetas surtidas para el cierre de julio.ZlrgFdP Omnia.com.mx

ZlrgFdP“En el caso del IMSS-Bienestar, que es el sector más complejo, nuestro objetivo es tener un nivel de abasto más alto, donde ya no haya un desabasto estructural”, dijo. “Tenemos que dar un jalón importante para subir” ese porcentaje, recalcó.ZlrgFdP Omnia.com.mx

ZlrgFdPMientras que en el IMSS se ha presentado una mejora gradual en el abasto de medicamentos desde el 10 de junio, aunque aún no se ha alcanzado la cobertura total.ZlrgFdP Omnia.com.mx

ZlrgFdPEn el ISSSTE también se está regularizando el suministro de fármacos e insumos médicos, ya que en junio recibió el doble de piezas que en mayo.ZlrgFdP Omnia.com.mx

ZlrgFdPEduardo Clark explicó que, en “un sistema que atiende a 130 millones de mexicanos”, es normal que un hospital pueda quedarse sin algún insumo en algún punto. La diferencia es que estos faltantes son problemas puntuales y no estructurales.ZlrgFdP Omnia.com.mx

ZlrgFdP“Hay una parte importante que vale la pena decir: hay de repente falta de insumos que no son imputables necesariamente al Estado mexicano; tiene que ver con algún proveedor incumplido, algún problema de materia prima en alguna parte del mundo. Es algo que tenemos que ir solventando y que esperamos no sea estructural, sino específico, y que vayamos resolviendo poco a poco”, resaltó.ZlrgFdP Omnia.com.mx

 

ZlrgFdPCon información de: El economista.ZlrgFdP Omnia.com.mx

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Notas recientes