Falso que Coparmex apoya a las empresas factureras: Gustavo de Hoyos

El presidente nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, manifestó que es absolutamente falso que el organismo patronal apoya a las empresas factureras, como aseguró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al contrario, dijo, la Coparmex apoya el esfuerzo del Gobierno Federal en contra de estas empresas al ser una competencia desleal deben ser combatidas y erradicadas.

Lo que señala la Coparmex, subrayó, es que este propósito no puede traer como consecuencia una vulneración de los los derechos de seguridad jurídica y defensa de los bueno contribuyentes, pues es un despropósito que al perseguir a delincuentes fiscales se vulnere la tranquilidad fiscal de las empresas por un error, una omisión o una interpretación inadecuada de algún funcionario fiscal.

"La posición de la Coparmex es en contra de las empresa factureras, todo nuestro apoyo a la propuesta del SAT en este apartado, sin embargo, nos parece como se aprobó el texto fiscal sí señala y deja en una situación latente de riesgo para los contribuyentes", dijo el dirigente nacional del sindicato patronal.

Apuntó que el organismo explorará las alternativas jurídicas en contra de esta reforma que equipara la defraudación fiscal con el crimen organizado, por lo pronto la dirigencia del PRD en conjunto con otros partidos va a buscar reunir el 33 por ciento que se requiere de los legisladores para que puedan promover la acción de inconstitucionalidad .

En tanto, en los próximos días se buscará una reunión con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pues existen elementos graves para que en la visión de los derechos humanos pueda ser analizada la posibilidad de impugnarse.

En el ámbito particular, cada empresa en su momento y circunstancia, con el respaldo de la Coparmex, cuando se presente alguna acción específica del gobierno podrá promover el amparo si así conviene a sus intereses. 

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador cuestionó que la Coparmex esté en desacuerdo con la iniciativa contra empresas factureras, con lo que demuestran que “estaban de acuerdo con estos ilícitos”.  

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes