El Pentágono anuncia maniobras militares con Corea del Sur

Estados Unidos y Corea del Sur realizarán maniobras militares "reducidas" a fin de mes, tras la anulación de su ejercicio aéreo anual el año pasado, anunció el Pentágono el jueves.

"Hace un año, anulamos el ejercicio Vigilant Ace debido a la atmósfera en la Península (coreana) en aquel momento. Este año, desarrollamos maniobras conjuntas entre las fuerzas aéreas de Estados Unidos y Corea del Sur", declaró un alto funcionario del estado mayor del país norteamericano, el vicealmirante William Byrne.

Interrogado durante una rueda de prensa en el Pentágono sobre el alcance de estas maniobras militares, Byrne se negó a dar cifras.

EU y Corea del Sur finalizarán sus ejercicios militares anuales

"El alcance es reducido" en relación a las maniobras Vigilant Ace, que movilizaron a 12 mil militares estadounidenses en 2017, se limitó a decir.

El comandante de las fuerzas armadas estadounidenses en Corea del Sur, el general Robert Abrams, y su par surcoreano Jeong Kyeong-doo "están encargados de asegurarse que estemos implementando el número adecuado de acontecimientos conjuntos, el tipo adecuado de acontecimientos conjuntos para mantener el grado de preparación (...), dejando a los diplomáticos el espacio y la capacidad de continuar las negociaciones" con Seúl, señaló.

Corea del Norte fustigó la realización de estas maniobras, a las que percibió como una "declaración de confrontación" que podría perjudicar el proceso diplomático.

El Informador

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes