Hablan sobre infraestructura verde en Ciudad Juárez

La Oficina de Resiliencia en Ciudad Juárez participó en la presentación del taller de Infraestructura verde en Ciudad Juárez.

Verónica González Sepúlveda, coordinadora de Resiliencia, comentó que el taller fue organizado por el Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables del Conacyt; el Centro de Estudios Atmosféricos y Tecnologías Verdes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y el Gobierno Municipal Independiente a través de la Oficina de Resiliencia.

Comentó que el objetivo es aplicar la infraestructura verde en calles de la ciudad, creando espacios diseñados para que absorban el agua evitando inundaciones y promoviendo las áreas verdes.

En el taller participó Gilberto Velázquez de la UACJ y González Sepúlveda, quienes abordaron el tema de resiliencia urbana; mientras que el Banco de Desarrollo de América del Norte  presentó casos de proyectos exitosos.

Tras las charlas, dio inicio el taller donde se explicó en qué consiste la infraestructura verde y las ventajas de desarrollar proyectos con elementos urbanos para aprovechar el agua de lluvia.

La Oficina de Resiliencia impulsa la infraestructura verde desde la pasada administración, ya que se puede implementar a bajo costo, por ello se contempla ofrecer varios talleres e intervenir en parques el próximo año con huertos urbanos y cosecha con agua de lluvia.

Con estas acciones se beneficia el proyecto de cambio climático que es impulsado por la Unión Europea, agregó.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes