Ofrecerá Dorados boleto azul para personas con espectro autista

La medida será establecida tanto en los encuentros de local en la Liga de Básquetbol Estatal (LBE) y la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que busca contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, el club Dorados de Chihuahua se une a la causa como muestra de apoyo y solidaridad con el colectivo de personas con dicho trastorno.

En este sentido, Dorados Capital incorporará el “boleto azul” a partir del próximo partido para todas aquellas personas con espectro autista.  A través del color azul, el cual se ha convertido en el símbolo para concientizar a las sociedades modernas de la importancia de integrar al sector con autismo en una vida plena y productiva.

La medida será establecida tanto en los encuentros de local en la Liga de Básquetbol Estatal (LBE) y la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Este servicio incluye:

  • Orejeras con cancelación de sonido para reducir los estímulos externos.
  • Acceso preferencial al gimnasio para permitirles adaptarse al ambiente.
  • Espacio Azul; sala en silencio adaptada para descanso en caso de sentirse abrumados.
  • Método de identificación; playera para identificar a las personas que podrían necesitar apoyo de staff y/o paramédicos.
  • Propuestas de comida y snacks bajas en azúcar.
  • Lugares en duela bajo disponibilidad.

Es necesaria reservación previa. Se cobrará sólo la entrada según la zona.

El club Dorados de Chihuahua, reafirma su compromiso con la sociedad por lo que seguirá impulsando las causas a favor de la ciudadanía.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes