Intensas jornadas de prevención y precaución ante Covid-19 en Baborigame

Intensas medidas de prevención y precaución ante el COVID-19 en Baborigame.
•    Preocupa el alto número de personas que están arribando a la seccional municipal provenientes de otros estados y del interior de Chihuahua.
•    Se han triplicado el número de rutas de viajeros de Sinaloa, Durango y Guachochi.
Con el propósito de evitar lo mas que se pueda que el virus del COVID-19 llegue a Baborigame, pobladores y autoridades iniciaron una coordinación para intensificar las medidas de prevención y precaución ante la pandemia del Coronavirus en Baborigame.
Al respecto el Presidente Seccional, Profr. Iván Rubio Javalera dio a conocer dio que se conformó un comité de participación ciudadana de salud para coadyuvar con las medidas preventivas que realiza la autoridad municipal.
El docente y presidente seccional dijo que con la cuarentena que se dictamino desde el gobierno federal, el número de personas que arriban a Boborigame viene en aumento ya que buscan una especie de resguardo lejos de las grandes urbes.
Para este fin de semana de acordó con la población.
?    Ley seca de viernes a domingo
?    Una multa económica a quien realice reuniones de mas de 10 personas y a quien se sorprenda ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública.
?    Las camionetas tipo Ben que trasportan pasajeros deberán desinfectar los vehículos antes y después de realizar el viaje, así mismo los pasajeros serán dotados de gel antibacterial y viajarán con cubrebocas.
?    Los festejos tepehunaes de semana santa serán a puerta cerrada y no permitirán personas ajenas a la sección.
?    Los restaurantes brindan servicio para llevar.
El presidente seccional dejo en claro que estas medidas las determino la población y fueron ellos quienes determinaron las medidas para quienes incumplan las medidas en mención.
Dijo que en Baborigame se está viviendo una etapa de amplia unidad y disciplina en la que en plena coordinación se enfrenta la amenaza mundial de la pandemia del coronavirus.
El seccional agradeció todo el apoyo del Presidente Municipal, Ing. Noel Chávez y de la presidenta del DIF Lic. Ana Guadalupe Morales ante las medidas sanitarias.
Así mismo dijo que la rehabilitación del hospital ha generado en la población una actitud de esperanza y sobre todo de respuesta del Ing. Noel Chávez ante la necesidad prioritaria como es la salud.
Además, agradeció a la empresa minera que realiza las exploraciones en la sección todo el material e insumos que aportaron para la rehabilitación del hospital, pero sobre todo a la población de quienes dijo “sin la unidad y el apoyo ciudadano, nada de esto sería posible”.
La mejor manera de enfrentar esta amenaza de salud es tomando la responsabilidad que nos compete a cada uno de nosotros como sociedad, es un problema de todos y todos unidos lo estamos enfrentando.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes