0ccLVyQA propósito de las fuertes lluvias…0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQ 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQEn estas últimas semanas que tuvimos fuertes lluvias y más que eso, una tromba casi como la de la década de los 90’s, hemos de haber visto varias situaciones complicadas respecto al clima, la construcción de nuestra ciudad, las residencias, los cerros, arroyos, ríos y cauces, todo tiene una relación importante y vamos a desmenuzar un poco el día de hoy.0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQ 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQEmpezamos con algunas lluvias que refrescaron muy bien nuestra ciudad, para luego convertirse en fuertes lluvias con vientos fuertes y alguna que otra tormenta eléctrica en espacios breves en la ciudad de Chihuahua.0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQ 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQHay que hacer una enorme aclaración antes de continuar. En la ciudad de Chihuahua no llueve tan seguido como quisiéramos, somos un desierto, y una tormenta de esta magnitud no había pasado desde hace más de 20 años.0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQ 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQNo sé si recuerden quienes vivieron juventudes en los años 90’s, cayó una tromba en 1990 en la ciudad de Chihuahua, se le conoce como “sábado negro” y fue a tal medida que se llevó casas, los arroyos crecieron en un par de horas y fallecieron al menos 50 personas.0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQ 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQLas zonas más afectadas, irónicamente, fue al norte de la ciudad, tal como sucedió en pasados días. El lunes 30 de junio empezó a llover al norte de la ciudad, y durante esa semana no fueron más que intensas lluvias con vientos y ráfagas indescriptibles, que arrasaron con automóviles, bardas, casas, y hasta un panteón municipal.0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQ 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQEs más que una lección que se nos ha dado. Vamos a ver el lado ambiental de esta situación.0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQ 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQLa labor del periodista no es suponer ni imaginar, pero después de lo ocurrido, quisiera pensar que todos vieron en redes sociales, noticias locales digitales o impresas, en contactos, familia o lo que sea, los desastres que ocurrieron a consecuencia de la lluvia.0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQ 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQPero la lluvia no es la culpable.0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQ 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQLa culpa de estas inundaciones es el ser humano, quien ha creado fraccionamientos, cortando cerros, haciendo caminos en hoyos, construyendo donde el cauce se cruza. Recordemos que: el cauce sigue existiendo, no se extingue, busca su misma salida y no parara pensando que se lleva y que no. 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQ 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQCada arroyo tiene su camino y salida, tenga que llevarse lo que tenga que llevarse. Es por eso que se ha luchado por salvar cerros que tienen definidos sus caminos por la naturaleza. El agua que baja de los cerros no seguirá el camino que uno quiera, si no el que baje mejor.0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQ 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQ 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQEsta lección nos deja varias cosas además de este aprendizaje, que creo que todos concordamos.0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQ 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQOtra cosa importante es no luchar contra corriente (literalmente) ni contra la naturaleza. 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQ 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQQue me vi tantos y tantos casos de personas atrapadas en sus vehículos por las fuertes corrientes de agua, otros que pasaban charcos inmensos para hacerse los que si se podía, algunos más que a pesar de fuertes corrientes sobre avenidas inundadas como la Tecnológico, se atravesaban y hasta sin facias ni defensas se quedaban. Los daños materiales no importan, un automóvil no vale la pena, pero el riesgo , el egoísmo y la terquedad, son cosas que llenan las mentes de quienes no estamos preparados para fuertes cantidades de agua.0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQ 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQDecían los memes: los chihuahuenses no somos animales acuáticos, somos desérticos. Y lo demostramos cada día con tonterías y acciones que ponen en riesgo la vida de las personas.0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQ 0ccLVyQ Omnia.com.mx
0ccLVyQPara poder sobrellevar estas temporadas, hay que ser conscientes de lo que se vive y usar el raciocinio si nuestra ciudad no nos permite vivir como si fuéramos Seattle, nosotros no tenemos buen sistema de drenaje ni estamos en una película de Crepúsculo donde llueve y se ve bonito. Hay que considerar y si, agradecer por la lluvia, pero ser conscientes que no se hacen las mismas actividades en un día soleado de Chihuahua vs un día lluvioso en Chihuahua.0ccLVyQ Omnia.com.mx