Lleva Municipio 70% de avance en instalación de lámparas LED en el sector PanamericanaEl valor de la ASE en Chihuahua es la fiscalización de recursos públicos sin sesgos políticosAtenderán Municipio con bacheo siete zonas este 13 de agostoEU coloca a 30 estados de México en alerta de seguridad para viajesEntrega de 26 criminales a Estados Unidos fue una decisión soberana y por seguridad de México: SheinbaumPresenta Héctor Acosta avances a la cuenta pública 2024; Chihuahua tercera entidad que logra acciones y sentencias contra mal uso de recursosEl trabajo del Auditor ha sido muy técnico, buscamos que no haya sesgos políticos: Leticia OrtegaAseguran 838 kilos de cristal en San Luis Río Colorado, SonoraEsposados y con la cabeza gacha: así fue el traslado de 26 presos de México a EU (videos)SAT aclara qué depósitos no están sujetos a impuestos ni vigilanciaFGR remueve a Arturo Serrano, titular de su Órgano de Control, y a 9 más por presunta corrupción“Atrapados e invisibles”: miles de migrantes quedan varados en México por medidas de TrumpHoy, máxima de 31 grados y cielo medio nubladoReconoce Noel Chávez lucha contra el sarampión, 431 mil 561 vacunas aplicadas en ChihuahuaLa Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaLleva Municipio 70% de avance en instalación de lámparas LED en el sector PanamericanaEl valor de la ASE en Chihuahua es la fiscalización de recursos públicos sin sesgos políticosAtenderán Municipio con bacheo siete zonas este 13 de agostoEU coloca a 30 estados de México en alerta de seguridad para viajesEntrega de 26 criminales a Estados Unidos fue una decisión soberana y por seguridad de México: SheinbaumPresenta Héctor Acosta avances a la cuenta pública 2024; Chihuahua tercera entidad que logra acciones y sentencias contra mal uso de recursosEl trabajo del Auditor ha sido muy técnico, buscamos que no haya sesgos políticos: Leticia OrtegaAseguran 838 kilos de cristal en San Luis Río Colorado, SonoraEsposados y con la cabeza gacha: así fue el traslado de 26 presos de México a EU (videos)SAT aclara qué depósitos no están sujetos a impuestos ni vigilanciaFGR remueve a Arturo Serrano, titular de su Órgano de Control, y a 9 más por presunta corrupción“Atrapados e invisibles”: miles de migrantes quedan varados en México por medidas de TrumpHoy, máxima de 31 grados y cielo medio nubladoReconoce Noel Chávez lucha contra el sarampión, 431 mil 561 vacunas aplicadas en ChihuahuaLa Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva Derecha
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Ante desaparición del Coneval, nace el Consorcio por la Medición y la Evidencia

UecVioYCIUDAD DE MÉXICO (apro).-Frente a la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), un conjunto de organizaciones de la sociedad civil y centros académicos anunció este martes la creación del Consorcio por la Medición y la Evidencia, un nuevo espacio de análisis independiente para monitorear la evolución de la pobreza y la política social en México. UecVioY Omnia.com.mx

UecVioYEl consorcio estará integrado por seis instituciones reconocidas por su trabajo técnico y en datos, el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE) de la Universidad Iberoamericana; México Evalúa; México, ¿cómo vamos?; el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY); el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO); y Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. UecVioY Omnia.com.mx

UecVioY“Las organizaciones que integran el Consorcio están convencidas de que la medición de la pobreza y la evaluación de la política social tienen un impacto directo en el desarrollo, la prosperidad y el crecimiento económico de México”, señalaron en su pronunciamiento conjunto. UecVioY Omnia.com.mx

UecVioYAunque el grupo reconoció la “capacidad técnica y autonomía del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)” en la producción de información estadística y geográfica, precisaron que su iniciativa surge por una preocupación en los nuevos mecanismos de medición de la pobreza. UecVioY Omnia.com.mx

UecVioY“Lamentamos la desaparición del Coneval, su extinción es una pérdida institucional significativa para el país. Su experiencia y capacidad técnica en la medición de la pobreza y la evaluación sistemática de la política social se constituyeron en un pilar fundamental para la mejora de la estrategia de desarrollo social, la identificación de áreas de oportunidad para el ejercicio de derechos sociales y la toma de decisiones basada en evidencia”, reiteraron. UecVioY Omnia.com.mx

UecVioYUno de los principales objetivos del Consorcio será dar seguimiento puntual a los cambios metodológicos que emprenda el Inegi, tanto en los indicadores de pobreza como en los instrumentos de evaluación. En ese sentido, las organizaciones subrayaron que es relevante conocer en detalle el planteamiento técnico del instituto, así como las acciones que planea implementar en materia de medición de la pobreza y definición de criterios para una evaluación integral de la política social.  UecVioY Omnia.com.mx

UecVioYAdemás, insistieron en que, como Consorcio, mantendrán una lectura independiente sobre la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), como lo han hecho en años anteriores. UecVioY Omnia.com.mx

UecVioY“Como Consorcio analizaremos de manera independiente los resultados de la ENIGH como lo hemos hecho durante años, con el objetivo de comprender a fondo las dinámicas económicas y sociales de los hogares mexicanos, así como la evolución de las carencias y de la pobreza multidimensional en el país”, reiteraron. UecVioY Omnia.com.mx

UecVioYDe acuerdo con el anuncio, una vez que el Inegi dé a conocer los nuevos resultados de la ENIGH y la medición de la pobreza, el Consorcio presentará su propio análisis técnico en tiempo oportuno, con el fin de “aportar a la deliberación pública”. UecVioY Omnia.com.mx

UecVioY“Esperamos que el Consorcio por la Medición y la Evidencia que hoy presentamos crezca y posibilite un espacio colaborativo aún más amplio para abordar las tareas que se requieren (...) Más adelante, impulsaremos la mejora continua de las mediciones y evaluaciones”. UecVioY Omnia.com.mx

UecVioY UecVioY Omnia.com.mx

UecVioY UecVioY Omnia.com.mx

UecVioYCon información de: Proceso.UecVioY Omnia.com.mx

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Tips al momento

La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes