Enfermeros convocan a colecta de insumos para atención de pacientes COVID-19

La Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería (AMEENF) División Chihuahua, en colaboración con Barra Colegio de Enfermería Chihuahua A. C. convocan a empresas y población en general a colaborar con la colecta de insumos médicos y alimentos no perecederos en solidaridad con el personal que atiende a los pacientes con coronavirus (COVID-19).

Fernanda Salmerón, vicepresidenta de la AMEENF en Chihuahua señaló que a partir del lunes 13 de abril y durante todo un mes se llevará a cabo una colecta en Chihuahua y Ciudad Juárez para ayudar a que los médicos y enfermeros de la entidad puedan atender la emergencia sanitaria sin riesgo a contagiarse.

Se recibirán insumos para las unidades de salud como cubrebocas, guantes, gasas y material hospitalario, lentes y caretas de protección, gel antibacterial, batas desechables, cubre zapatos, cofias, botas, tubos endotraqueales, circuitos de aspiración y sábanas.

También se solicitan productos de limpieza para sanitizar hospitales como cloro, jabón para manos, limpiador multiusos, toallas de papel; productos de aseo personal para el personal que deberá permanecer en cuarentena dentro de las clínicas como shampoo, jabón de tocador, pasta dental, enjuage, crema corporal y desodorante.

El acopio contempla recaudar despensas para las familias del personal médico que atenderá a pacientes con COVID-19 por lo que se puede donar alimentos enlatados y no perecederos.

Los insumos y material recabado se entrega a las autoridades del IMSS, ISSSTE, Servicios de Salud e Ichisal para que ellos lo administren en las clínicas con mayor necesidad.

En la capital se instalarán dos centros de acopio, el primero en la antigua Facultad de Medicina en la avenida Colón y el segundo en la calle Victoria del Pueblo #1805 de la colonia Tierra y Libertad, ambos con un horario de atención de 9:00 a 13:00 horas.

En Ciudad Juárez se recibirán aportaciones en la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza ubicada entre las calles Ramón Rayón y Juárez Porvenir #108 en un horario de 13:00 a 15:00 horas.

También se pueden realizar donaciones a través de la cuenta bancaria Citibanamex de la Barra Colegio de Enfermería de Chihuahua A. C. 03527700549 o bien, comunicarse a los siguientes números de teléfono para que integrantes de la AMEENF acudan por las donaciones a domicilio:

Chihuahua

Aimeé Horcasitas - 614 132 1178

Fernanda Salmerón - 614 408 9570

Lisseth Luján - 614 371 5975

Ciudad Juárez

Cassandra Rivera 656 554 4785

René Avitia 656 149 8827

Adrián Villalva 656 234 1154

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes