GN da contrato de 17.6 mdp para mantenimiento de avión, pese a crisis por COVID-19

Durante la emergencia sanitaria por el covid-19, la Guardia Nacional otorgó un contrato por adjudicación directa para el mantenimiento integral de un avión, a cambio de 17.6 millones de pesos, de acuerdo con información de CompraNet.

En el acuerdo firmando el  29 de abril, se detalla que esta corporación de seguridad gastó 732 mil 758 dólares para la contratación de un “servicio integral para una aeronave marca Diamond modelo DA42M-NG”, monto que equivale a 17 millones 630 mil 181 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio en aquella fecha. 

Esta contratación la formalizó la dirección general de recursos materiales de la Guardia Nacional, servicios que se adquirieron consisten en el mantenimiento preventivo y correctivo; así como la reparación, suministro de partes, componentes, equipo y herramienta especial para la aeronave; mismo que comenzó el 18 de mayo y que vence el 31 de diciembre de 2020.

El contrato fue otorgado a la empresa mexicana Aeromaan que, de acuerdo con su página oficial, se dedica principalmente a brindar servicios de aviación ejecutiva, enfocados en la atención personalizada en viajes privados. 

Asimismo, dicha empresa también se dedica a la venta y renta de aviones, así como el mantenimiento de las mismas en el hangar Millenium Air, ubicado en el aeropuerto internacional de Toluca, Estado de México. En cuanto a este avión, Aeromaan detalla que la renta del mismo es “exclusiva para dependencias y entidades gubernamentales”.

En su página de internet, la empresa que produce esta aeronave, Diamond Aircraft, puntualiza que es un modelo con cuatro asientos para pasajeros y dos motores de diésel; además es considerada con “características de lujo en todas partes”. 

Tomado de Vanguardia

Con información de Milenio

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes