Desde Italia pide mexicana empatía con los demás y advierte riesgos de no acatar restricciones sanitarias

“Creo que es por sentido común y también para privilegiar el sentido de respeto por la vida y por tu familia” dice Tatiana Avilés al solicitar a las y los chihuahuenses permanecer en casa para evitar el contagio; comparte su experiencia en conferencia virtual sobre situación de COVID-19

La estilista y maquillista mexicana Tatiana Avilés Ruiz, quien radica en Verona, Italia y posee también la nacionalidad de aquel país, advirtió los riegos que acarrean la falta de empatía con los demás y el no acatar las medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus.

Compartió que ella y sus dos hijas están en casa desde el 21 de febrero, y que a pesar de que en ese lugar se encuentran ya en la fase dos del reinicio de actividades y que inclusive existe la posibilidad de salir a otros municipios, ellas prefieren permanecer en el hogar porque no se sienten seguras todavía, y es únicamente su esposo quien sale a trabajar, aunque tomando todas las medidas preventivas.

Lo anterior, durante su participación en la rueda de prensa virtual que lleva a cabo Gobierno del Estado, para dar a conocer a la población la actualización sobre el tema de COVID-19.

 “Yo creo que es por sentido común y también privilegiar el sentido de respeto por la vida y por tu familia, porque no son números, son personas que han perdido la vida, son médicos, enfermeras, personal de salud que están 24 horas trabajando”, dijo al recomendar a las y los chihuahuenses quedarse en casa, y agregó “puede que alguien de tu familia tenga las defensas bajas, que esté enfermo o tenga problemas respiratorios, incluso una persona alérgica es posible que pueda contraer COVID-19”.

Durante su mensaje, dio a conocer que los datos oficiales de Italia al día de ayer, son 231 mil 732 personas contagiadas, 33 mil 142 decesos y 150 mil 600 personas que se han recuperado de la enfermedad, mientras que en el caso particular de la localidad de Verona, los contagios son 4 mil 946 en total, 475 fallecimientos y 2 mil 441 personas que han recuperado la salud.

“Esto es un problema mundial, del que apenas llega un poco de información y todo mundo quiere escapar, quiere irse con su familia antes de que comiencen a cerrar fronteras, aquí cerraron absolutamente todo, trenes, autobuses, no había manera de moverse”, señaló.

Dijo que nadie quiere encontrarse en una situación de hospital o de peligro como ha estado ocurriendo, por lo cual recomendó: “cuídense mucho, porque el hecho de haber llegado a estas cifras se debe a la falta de prevención y de empatía”, enfatizó al hacer referencia a que una parte de la población no respetó las medidas para evitar la dispersión comunitaria de la enfermedad.

Comentó que actualmente las actividades de museos, bares y restaurantes empiezan a abrir en un 35 por ciento, pero no hay turismo, dijo, y es por eso que el ingreso económico de muchos segmentos sigue deteriorado.

Manifestó que se debe aprender a vivir y convivir de otra forma, de una nueva manera, por ejemplo saludar a la distancia sin dar la mano ni abrazar o besar, para evitar el riesgo de contagio, esta entre muchas otras acciones que deberán ser comunes en la nueva realidad que se vivirá después de esta pandemia.

 

Comunicado

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes