Minera San Julián entrega equipo de protección a persona del IMSS de Parral

Minera San Julián de Fresnillo plc entrega Equipo de Protección Personal al IMSS de Parral

•    Es la segunda ocasión que Fresnillo plc, a través de la mina San Julián, entrega más de 2 mil piezas de EPP a una institución médica para reforzar el cuidado del personal de la salud.
•    Para la empresa mexicana el cuidado de la salud es prioridad y será un tema que se mantendrá en el largo plazo. 

Parral, Chihuahua, 01 de junio de 2020. Minera San Julián de Fresnillo plc mantiene firme su compromiso y solidaridad para hacer frente a la contención del Covid-19 en el estado.  El ingeniero Luis Molinar Olivas, Superintendente General de Operaciones de la mina, entregó al Dr. Rafael Chávez Diosdado, director del Hospital General de Zona No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Parral, un equipo ventilador mecánico, Marca Mindray, modelo SV300; asimismo dio entrega de más de 2 mil piezas de Equipo de Protección Personal (EPP) para los colaboradores de la institución de salud. Entre ellos se encuentran 50 trajes tyvek, 200 cubrebocas N-95, 200 cubrebocas de tela quirúrgica, 600 cubrebocas confeccionados en la mina, mil pares de guantes de nitrilo y 50 lentes de seguridad.
El representante de la empresa mexicana señaló que la donación del equipo servirá para proteger la salud del personal médico que se encuentra en la primera línea de la batalla, ya que son ellos quienes afrontan todos los días retos por la expansión del virus. 
Por su parte, Rafael Chávez Diosdado, director del Hospital General de Zona No. 23 del IMSS en Parral, agradeció las donaciones del equipo y el trabajo que ha realizado en estos meses la Minera San Julián para generar una concientización entre la población a fin de que cumplan las medidas sanitarias. 
Cabe señalar que Minera San Julián ha donado a instituciones de salud 400 piezas de EPP (50 trajes Tyvek, 40 litros gel desinfectante, mil pares de guantes de nitrilo, 50 protectores oculares y 200 cubrebocas N95) y 20 toneladas de alimentos que sumaron más de 2 mil despensas para la población en condición vulnerable de las comunidades aledañas a la cabecera de Guadalupe y Calvo. Además, en las comunidades ha difundido una campaña permanente de concientización sobre el Covid-19, 2 mil 300 cubrebocas, 100 despensas básicas y gel desinfectante para la comunidad de La Soledad y repartió 800 cubrebocas y 200 botellas de gel en las comunidades de San Julián, La Lagunita, Pie de la Cuesta y Pinos Altos.
Desde el inicio de sus operaciones, Fresnillo plc promueve el cuidado de la salud tanto de sus colaboradores como el de los habitantes de las comunidades cercanas; sin embargo, en esta coyuntura, reforzó las acciones en la materia para contener la propagación del virus.
Para la empresa es relevante que los habitantes de la región tengan una mejor calidad de vida y, sobre todo, actúen de manera responsable ante este tipo de situaciones sanitarias para mantenerse sanos y libres de posibles contagios.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes