Todavía no llega el "golpe" de la crisis, advierte Gustavo Madero

El senador Gustavo Madero advirtió que aún no se entra en la profundidad de la crisis generada por el coronavirus que tendrá su cara más cruda en el desempleo y pérdida de ingresos de las familias.

En su participación en el foro "Diálogos por Chihuahua" que organiza Coparmex, expuso el presidente de la Comisión de Economía del Senado, que lo más delicado para el país es que se enfrenta la crisis, que es la más profunda de los últimos 100 años, sin el apoyo del Gobierno a las empresas para que conserven la planta laboral y no cierren sus puertas.

La crisis, apuntó, afectará a los 180 países del mundo, pero a cada uno le irá de manera diferente dependiendo de la actuación de su gobierno y en México cuando se debió realizar una reestructura de prioridades, se continuó con proyectos que hoy no tienen sentido como es el Tren Maya.

Apuntó que la construcción del aeropuerto de Santa Lucía hoy como nunca se justifica que se difiera un año pues la aviación va a colapsar y esos recursos se pueden destinar a apoyar a los mexicanos.

Advirtió el senador que la crisis en México será con mayor profundidad y más larga que en toda  América Latina y va a generar que más de 10 millones de mexicanos entren a la filas de la pobreza y no tendrán los recursos suficientes para adquirir la canasta básica. 

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes