Emplean distintos argumentos para orillar a la víctima a hacer depósitos de dinero
La Fiscalía de Distrito Zona Centro, alertó a la ciudadanía sobre una modalidad de fraudes telefónicos, en la que delincuentes se hacen pasar como propietarios de negocios o jefes de instituciones de gobierno, para exigir depósitos de dinero.
Cuando dicen ser “empresarios”, quienes hacen la llamada hacen creer a sus víctimas que la empresa adquirió material y por ello deben liquidar el pago pendiente lo antes posible.
Mientras que en su papel de “funcionarios”, piden determinada cantidad de dinero debido a que el negocio para el que trabajan tiene una multa rezagada que debe pagarse, de lo contrario podría ser embargada.
Otro de los argumentos que anteponen, es que “el jefe tuvo un accidente y por eso es urgente que le depositen”.
Ante esta situación, la Fiscalía General del Estado (FGE) recomendó evitar hacer depósitos de dinero, consultar todo tipo de información con el encargado o dueño del negocio y verificar que la llamada sea verídica.
Además, en caso de ser víctima de algún acto de este tipo, acudir a la FGE a presentar la denuncia correspondiente ante el ministerio público, llamar al número de emergencia 9-1-1 o a la línea de extorsiones 4293639.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.