El coronavirus sigue presente entre los jugadores del futbol mexicano y cada día hay más casos entre los equipos, sin embargo la Liga MX no piensa parar a pesar de los riesgos de un brote mayor entre los futbolistas.
La Secretaría de Salud ha pedido que los 18 equipos de la liga realicen una prueba exprés para la detencción del coronavirus, con el fin de descartar más casos positivos en cada club.
Todo por lo sucedido con Cruz Azul, donde existieron 15 casos positivos, incluyendo seis jugadores, mas los que se han acumulado en estos días de otros equipos.
A pesar de eso, la Copa por México se celebrará y contará con el Cruz Azul.
La Secretaría dio permiso para la realización del torneo de pretemporada que se llevará a cabo en la Ciudad de México, con partidos en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, y en Guadalajara, Jalisco, con sede en la casa de las Chivas, el Akron.
Pero ya existen detractores, al menos para que no juegue el Cruz Azul. Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud del Gobierno Federal, recomendó que Cruz Azul no tenga participación en el evento.
"Esa es nuestra recomendación y, sobre todo, para que los directivos de la Liga MX vayan tomando decisiones con base en el protocolo que se propuso para salvaguardar la salud de todas las personas que trabajan en los diversos equipos".
La reacción de la Máquina solamente fue que se harán nuevamente test a todo el equipo y cuerpo técnico, pero no aclararon si jugarán en la Copa Por México.
En caso de que decline su participación el Puebla y Necaxa están listos para ser incluídos en el torneo.
El protocolo de la Liga MX marca que, en estos casos, los clubes deberán realizar exámenes exhaustivos para descartar cualquier tipode contagio. Los elementos enfermos deberán ser aislados y, según el grado de síntomas, podrían ser internados. Los que no, podrán volver a los entrenamientos con el resto de sus compañeros.
La Copa por México iniciará el viernes y después el Apertura 2020.
Con información de Vanguardia
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.