Muere Jack Charlton, hermano del mítico Bobby y campeón del Mundial con Inglaterra

Jack Charlton, un intransigente defensa central que jugó al lado de su hermano Bobby en la selección de Inglaterra que conquistó el Mundial de 1966 y posteriormente se convirtió en un exitoso técnico con la selección de Irlanda, murió a los 85 años.

Conocido como “Big Jack” y celebrado por su imagen de “cerveza y cigarrillos”, Charlton fue el Jugador del Año en Inglaterra en 1967. Jugó toda su carrera con el Leeds entre 1952 y 1973 y empató la marca del club con 773 apariciones. Obtuvo todos los reconocimientos a nivel de liga, incluyendo un campeonato en 1969.

La familia de Charlton informó que falleció el viernes en su residencia de Northumberland.

“Así como fue amigo de tantos, también era un adorado esposo, padre, abuelo y bisabuelo”, declaró la familia en un comunicado. "No podemos expresar lo orgullosos que estamos de la extraordinaria vida que tuvo y el placer que le brindó a tantas personas en distintos países y en distintos ámbitos de la vida".

“Fue un hombre sumamente sincero, amable, divertido y auténtico que siempre tuvo tiempo para los demás. Su partida deja un enorme hueco en todas nuestras vidas, pero estamos agradecidos por toda una vida llena de recuerdos felices”.

Su mayor logro fue con la selección de Inglaterra que derrotó a Alemania 4-2 en tiempo extra en la final del Mundial de 1966 en Wembley.

Bobby, su hermano menor, jugaba en el medio campo. Jack celebró el triunfo asistiendo a una fiesta en casa de un desconocido en el norte de Londres y terminó durmiendo en el suelo. Era algo normal en una persona que mantuvo la sencillez a pesar de su fama, apegándose a los placeres más simples de la vida.

“Alguien me llevó a la mañana siguiente y mi madre estaba enfurecida de que no había estado en mi cama en toda la noche”, recordó Charlton. “Le dije, ‘¡Madre, acabamos de ganar el Mundial!’”.

Charlton tuvo 35 apariciones con la selección inglesa entre 1965 y 1970, y también vio acción en la Euro de 1968 y el Mundial de 1970. Muy distinto como jugador a Bobby, quien en algún momento fue el máximo goleador histórico del combinado inglés y del Manchester United, Jack permaneció a la sombra de su hermano durante su carrera como jugador.

Desde temprana edad fue evidente que Bobby “iba a jugar con Inglaterra y sería un gran jugador”, recordó Jack en una entrevista con la BBC en 1997. “Era fuerte, le pegaba con ambas piernas, tenía buen balance, buenas habilidades. Lo tenía todo nuestro muchacho. Yo medía más de 1.80 metros (6 pies). De piernas largas. Una jirafa, como me terminaron llamando”.

De todos los campeones del Mundial con Inglaterra que hicieron la transición al banquillo, Jack Charlton fue, por mucho, el más exitoso. Tuvo un impresionante desempeño con el Middlesbrough, Sheffield Wednesday y Newcastle antes de ser contratado por Irlanda en 1986 como su primer técnico extranjero.

Con un estilo ofensivo y físico, Charlton le sacó lo mejor a los dedicados jugadores irlandeses, llevando al equipo a tres de los principales torneos, incluyendo el Mundial de 1990, donde alcanzaron los cuartos de final.

Tomado de Vanguardia

Con información de AP

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes